El Gobierno quiere prohibir las jubilaciones forzosas y aprobar medidas para que los españoles trabajen más años, pero a las compañías no les interesa
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, quiere aprobar como parte de la reforma de las pensiones la creación de incentivos a la jubilación demorada y prohibir la jubilación forzosa, pero estos cambios van en contra de los intereses de las empresas, que ya se movilizan para contrarrestarlo.
Son muchas las empresas a las que les preocupa que cuando sus trabajadores lleguen a la edad legal de jubilación decidan seguir trabajando unos años más a cambio de cobrar una pensión pública más alta, gracias a los incentivos que va a mejorar el Gobierno, lo que obligaría a las empresas a despedirlos e indemnizarlos en el caso de que quieran prescindir de ellos.
Contar en plantilla con trabajadores de mucha edad no beneficia a las empresas, ya que en general supone un coste más elevado en nóminas y algunas empresas, sobre todo la banca, tradicionalmente han recurrido a las prejubilaciones, con las que el empleado deja de trabajar pero sigue percibiendo un porcentaje de su sueldo hasta que se jubila y la compañía sigue pagando cotizaciones sociales a la Seguridad Social, un sistema que resulta muy oneroso para las empresas y que está cada vez más en desuso.
Algunas compañías ya están asesorándose y pensando estrategias para conseguir que sus trabajadores se jubilen tan pronto como cumplan la edad legal ordinaria de jubilación, y para ello están optando por crear planes de jubilación, en los que tanto la empresa como los empleados hacen aportaciones, y en los que se va acumulando un capital que sólo se le entregará íntegro al empleado si se jubila cuando llegue a la edad legal y si decide posponer su jubilación, perderá parte de la aportación empresarial a dicho plan.
También están analizando en poner condiciones a ese plan de jubilación para que el trabajador se jubile anticipadamente, uno o dos años antes de la edad legal a través de la jubilación anticipada voluntaria, cuya reforma también está en los planes de reformas anunciado por Escrivá.
