La Seguridad Social pierde 104.000 afiliados en la primera mitad de enero y casi 300.000 desde mediados de diciembre

Desde mediados de diciembre hasta la primera mitad de enero, esto es, en el último mes, la Seguridad Social ha perdido 281.156 ocupados

La Seguridad Social perdió 104.037 ocupados en la primera quincena de enero, según la serie diaria de afiliación hasta el día 15 de este mes publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

España perdió 104.037 afiliados durante la primera mitad de enero, según la serie diaria de afiliación hasta el día 15 de este mes publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Si se tienen en cuenta los datos desde el 13 de diciembre, es decir, desde el último mes, la Seguridad Social perdió un total de 281.156 ocupados en poco más de 30 días al pasar de los 21.378.245 cotizantes inscritos el pasado 13 de diciembre a los 21.097.089 a 15 de enero, según refleja la estadística diaria de afiliación.

Por otro lado, desde mediados de diciembre hasta la primera mitad de enero, esto es, en el último mes, la Seguridad Social ha perdido 281.156 ocupados al pasar de los 21.378.245 cotizantes inscritos el pasado 13 de diciembre a los 21.097.089 a 15 de enero, según refleja la estadística diaria de afiliación.

En este sentido, España ahonda en su gran problema estructural: el empleo. Y es que la economía española es la que cuenta con una mayor tasa de desempleo y de paro juvenil de la Unión Europea y de la eurozona. Así lo reflejan los últimos datos publicados por el portal estadístico de la Comisión Europea, Eurostat. En concreto, 2,75 millones de personas no tienen trabajo en el país, de las cuales 497.000 son menores de 25 años.

De esta forma, la tasa de desempleo en España se situó en octubre en el 11,2% y la de paro juvenil en el 26,7%, ambos a la cabeza del vergonzoso ránking europeo. Mientras tanto, el conjunto de los Veintisiete consigue mantener el porcentaje en mínimos históricos.

Los afiliados a la Seguridad Social

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, la Seguridad Social ha ganado en el último mes (mediados de enero sobre mediados de diciembre) cerca de 35.000 cotizantes.

Dentro de la serie ajustada, el número total de afiliados ha aumentado en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 (520.232 nuevos cotizantes), y en más de 2 millones desde antes del inicio de la pandemia.

Desde el arranque de 2024 se han creado 503.450 empleos, una cifra que, según el Ministerio, está en línea con los niveles prepandemia y que deja el total de afiliados, en la serie desestacionalizada, en 21.363.168 afiliados hasta la primera quincena de enero.

Fuente: España pierde 104.037 afiliados en la primera mitad de enero

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments