La discriminación por razón de edad en España

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el edadismo como «los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad». En todas las sociedades existen estereotipos sobre las personas mayores y sobre la vejez muy simplistas que no reflejan la realidad. Por ejemplo, se asocia la edad avanzada con fragilidad, dependencia o deterioro físico y mental. Esto origina prejuicios, prácticas discriminatorias y desigualdad, y además se ignoran las distintas experiencias de envejecimiento que cada persona tiene individualmente.

Los estereotipos construidos en torno a lo que significa ser mayor permiten justificar un tratamiento diferenciado en el ámbito social, en las políticas y el Derecho, como que a veces sus decisiones no sean tenidas en cuenta, sean excluidas o se enfrenten a restricciones o límites a la hora de ejercer sus derechos o de acceder a bienes y servicios.

El edadismo presenta a las personas mayores como desprovistas de valor para la sociedad y la sostenibilidad de sus sistemas de pensiones y protección social” y hace que la edad sirva como justificación suficiente para tratamientos diferenciados o exclusiones sin que ello se cuestione

ENLACE AL INFORME

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments