LA CITA PREVIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL GENERA VIOLENCIA Y NEGOCIOS

Se ha generado una situación de colapso que ha revolucionado a los ciudadanos

 

La Seguridad Social está colapsada. Hay miles de ejemplos pues numerosísimas personas llevan varias semanas intentando conseguir una cita presencial. Desde las propias oficinas de la Seguridad Social se informa de que no pueden concertar citas previas. Según la Seguridad Social, solo se atienden sin cita previa las consultas “más urgentes”, pero en cualquier caso la mayoría de estas oficinas únicamente acogen a 40 personas diarias.

 

 

Obtener una cita para ser atendido en las oficinas del INSS se cotiza muy caro, hasta el punto de que alguno ha tardado hasta cuatro meses en conseguirla. Y todo eso tras estar a diario llamando por teléfono o pasando varias horas delante del ordenador. Esta problemática está dando lugar a infinidad de lamentables situaciones en las que los ciudadanos “pierden los nervios” pues se sienten frustrados y acaban demostrándolo con sus actos

 

Agresión a los funcionarios

Hace unos días la Policía tuvo que intervenir en las instalaciones de Ciudad Lineal, en Madrid pues uno de los trabajadores se puso en contacto con el 091 después de que un hombre le diera un cabezazo a la puerta de entrada. También amenazó de muerte a uno de los funcionarios.

 

Una mujer que esperaba para ser atendida mostraba su malestar por la situación que soportaban. “Nos están tomando el pelo por todos los lados; necesitamos arreglar nuestros papeles y nadie nos da una solución”, denunciaba. El grado de desesperación es tal que incluso algunas personas llegan a ponerse a la cola a las 06:00 pues se ven incapaces de conseguir cita para solucionar sus trámites con cierta urgencia.

 

Agresión a una vigilante de seguridad

Un varón de unos 65 años, ha insistido en que quería ser atendido por algún funcionario de la Seguridad Social, a pesar de no tener cita previa. La vigilante de seguridad le ha indicado reiteradamente que, tal como estipula la propia dirección del INSS, no podía ser atendido sin dicha cita previa. El señor, lejos de calmarse ante las explicaciones del personal de seguridad, le ha propinado un violento empujón que ha arrojado a la vigilante contra el mobiliario adyacente y ha acabado en el suelo. El agresor ha sido identificado por la policía y ya está presentada la denuncia acompañada del correspondiente parte de lesiones.

 

Estas situaciones que desembocan en agresión van in crescendo y por ello, desde UGT La Rioja exigen “que las administraciones públicas pongan los medios necesarios (materiales y humanos) a fin de evitar sucesos como los ocurridos a nuestra compañera”

 

Locutorios

Hay gente que tarda en ser atendida varios meses y por ello los locutorios han tratado de hacer negocio y con un teléfono y por 10 euros se están ofreciendo citas en la Seguridad Social. Los locutorios son los encargados de gestionar este proceso -que aparentemente es legal- para facilitar el acceso a las citas a los ciudadanos y facilitarles las gestiones. Este proceso muestra la saturación actual en los servicios y en las oficinas de la SS.

 

Lo tienen muy organizado, las llamadas se distribuyen y cada empleado en el locutorio se encarga de un proceso concreto. Por 10 euros se consigue una cita en aproximadamente dos semanas y por 50 euros se puede acceder a un asesoramiento y a un trámite concreto o al menos, eso ofrecen.

 

Particulares se ofrecen en internet para conseguir citas previas

En el colapso del sistema de cita previa, pero también en las dificultades que muchos ciudadanos tienen para solicitarla a través de internet, hay quienes han visto un negocio

 

Las dificultades para obtener cita previa en la Seguridad Social no son alguno nuevo. Desde hace meses se viene denunciado el colapso que sufre este organismo,

 

La Agencia Tributaria ya ofrece atención presencial a los mayores de 65 años sin que tengan que solicitarla por adelantado, y en el INSS ya no se impide el paso a quien acuda sin ella. Sin embargo, al no haberse dado difusión a estas medidas, muchas personas continúan intentando sin éxito conseguir cita, una situación que facilita que algunas personas hagan negocio con ello.

 

“Me envías por whatsapp los datos que necesito para solicitar la cita en la Seguridad Social. Me das una semana para conseguirla y te llamo en cuanto la tenga. Una vez confirmada, me haces un bizum. No cobro por adelantado. Si no lo consigo, yo te aviso.”

 

Esta es solo una de las conversaciones mantenidas con personas que se ofrecen a los ciudadanos a través de internet —por plataformas como Milanuncios o Facebook— para conseguir una cita en el INSS, pero también en la Agencia Tributaria, en la Oficina del DNI o en la de Extranjería. El precio oscila entres los 2 y los 25 euros.

 

“Nosotros ayudamos a sacar la cita para la Seguridad Social pero también tramitamos todas las pensiones y prestaciones que se pueden hacer desde la plataforma. Hay que tener una clave PIN o la firma digital y nosotros le ayudamos. Pero si quiere una cita personalizada en el INSS se podemos mirar también. Me pasas el nombre completo, DNI y el código postal. Si me dices una oficina en concreto, a veces es difícil. Son 20 euros y se paga a través del bizum o por la cuenta bancaria. Eso es indiferente”, explica otra persona que publicita en internet este servicio. “Nosotros lo miramos como cualquier persona. Yo no soy de los que tienen un robot para solicitar la cita. Es algo que podrías hacer tú también, pero hay mucha gente que no tiene tiempo o medios”, añade.

 

“¿Qué jubilado no puede madrugar para hacerlo o alguien a quien pedirle que le haga el favor de solicitarla?”, preguntaba. Según demuestra el hecho de que el servicio se esté comercializando, no todo el mundo tiene esas posibilidades ni sabe cómo hacerlo, ya que, si no, no sería tantas las personas que se ofrecen a hacerlo a cambio de dinero.

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

 

Deja un comentario