La organización nacional de pymes de transporte por carretera Fenadismer recuerda que la caída del decreto implica también la derogación de la ampliación del límite de facturación del régimen de tributación por módulos
Fenadismer, organización que agrupa a las pymes de transporte por carretera nivel nacional, avisa de que unos 30.000 profesionales autónomos de este sector quedarán fuera del régimen de tributación por módulos para pasar a tributar por estimación directa a menos que se aprueba un nuevo decreto tras el rechazo a la ‘ley ómnibus’ del Gobierno.
La asociación ha publicado este sábado una nota de prensa en la que se refiere al bloqueo impuesto por el Congreso de los Diputados para la convalidación de la norma conocida como Decreto-Ley Ómnibus, que incluía la ampliación del límite de facturación para poder acogerse al régimen por módulos de 75.000 euros a 125.000.
En este texto, Fenadismer recuerda que la reducción de este límite de facturación se aprobó en 2015 con la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y contemplaba desde esa fecha un período transitorio de «tan solo 2 años» para su entrada en vigor, para que los trabajadores por cuenta propia pudieran continuar acogidos en los siguientes años al régimen de estimación objetiva (módulos).
Tras no convalidar el citado decreto-ley, dicha prórroga queda derogada y en consecuencia entra en vigor el nuevo límite de facturación anual de 75.000 euros aprobado en 2015 para poder continuar acogido este año 2025.
Ello supondrá en la práctica que, de no aprobarse un nuevo decreto-ley, más de 30.000 transportistas autónomos serán expulsados de dicho régimen de tributación «más favorable», debiendo tributar en consecuencia por el régimen de estimación directa.
Fuente: El rechazo al ‘decreto ómnibus’ engordará la factura fiscal de 30.000 transportistas