España alcanza el ‘índice de miseria’ más alto de la Eurozona y el peor en treinta años

España ha alcanzado en este 2021 el puesto número uno del ‘índice de miseria’ de la zona euro y entre todos los países desarrollados, sólo Brasil y Turquía le superan con peores notas. España alcanza un 20,17%, duplicando la media de la Eurozona. El peor dato en treinta años.

El índice de miseria es un indicador económico que  ayuda a determinar cómo le está yendo económicamente al ciudadano promedio y se calcula al agregar la tasa de desempleo ajustada estacionalmente a la tasa de inflación anual.

Los nefastos resultados que ese índice actualizado ofrece sobre España vienen marcados, sobre todo, por la enorme tasa de desempleo que alcanza la economía española. Con un 14,57% de desempleo, es el país que ocupa la primera posición de todo el ranking.

La otra variables de este índice es la tasa de inflación, que en España alcanza el 5,6%. Un resultado en el que han tenido un peso fundamental las significativas subidas del precio de la electricidad y los combustibles, que durante todo este año 2021 han batido día a día todos sus récords lo que parece que volverá a ocurrir en plena ola de frío.

De todas las potencias económicas de la UE, España es la que peor tasa de inflación tiene en estos momentos. Alemania y Reino Unido se sitúan por debajo de la media de la zona euro, que marca un índice de 11,5%. Por su parte, la vecina Portugal, con una economía muy afectada como España por la pandemia del coronavirus, se queda con 7,9%.

España tiene el ‘índice de miseria’ más alto de toda la Eurozona, y es el peor calificado entre los 15 países más desarrollados y parece que la destrucción del poder adquisitivo de los ciudadanos vía inflación, impuestos y trabas para el empleo es intolerable pues el índice actual de España es el peor en tres décadas..

 

DATOS DICIEMBRE 2021

DATOS DE LOS 15 PAÍSES MÁS DESARROLLADOS (agosto 2021)

 

 

 

Deja un comentario