¿En quién confían los españoles?

Los españoles confían en la mayoría de las personas, siendo altísima la confianza que expresan hacia su familia y amigos, y confían ampliamente en las instituciones y profesionales de la medicina, la ciencia, la tecnología y en el Estado de Derecho, según el estudio de opinión pública ‘Confianza en la Sociedad Española’, llevado a cabo por la Fundación BBVA a una muestra representativa de 4.000 personas entre los meses de septiembre y octubre de 2022

 

ENLACE AL ESTUDIO

 

Esta radiografía muestra, en primer lugar, que los españoles confían en la mayoría de las personas, siendo la familia y los amigos los grupos en los que más se confía, seguidos de los compañeros de trabajo o estudio, jefe o profesor. El clima de confianza general se complementa con la existente acerca de los pilares de una sociedad avanzada: el conocimiento objetivado (médico, científico y tecnológico), la democracia, las leyes y el Estado de derecho, seguido por el mercado.

En el extremo de menor confianza, se sitúan el Parlamento, la iglesia católica, los sindicatos, el Gobierno nacional, las redes sociales, los bancos y los partidos políticos. La confianza expresada hacia las instituciones aumenta respecto a los grupos profesionales vinculados a ellas.

Así, ocurre con científicos, médicos, policías, militares y jueces, que, junto a los maestros, son en quienes los españoles confían mayoritariamente y con alta intensidad, mientras que los sindicalistas, sacerdotes, políticos e influencers se colocan en el extremo de menor confianza.

CONFIANZA EN INSTITUCIONES

La confianza interpersonal no se da en el vacío, sino que se corresponde con la existente en una serie de componentes de la arquitectura institucional de una sociedad compleja, cuyo funcionamiento precisa del correcto y previsible desempeño de las instituciones en el cumplimiento de los fines que dan sentido a su existencia.

Se presenta a continuación el perfil de esa confianza institucional, agrupando a estas en función de su naturaleza. La sanidad pública se coloca como la institución que recibe la mayor confianza de los españoles: el 88% la puntúa con 5 o más puntos en una escala de 0 a 10 y, lo que es más revelador, el 50% les otorga las puntuaciones de máxima confianza, entre 8 y 10.

Destacan también los altos niveles de confianza obtenidos por las instituciones y grupos profesionales garantes del Estado de derecho. La policía y el ejército confirman la tendencia ascendente de los últimos años y obtienen niveles de confianza muy amplios e intensos: cerca del 40% de la población les otorga la máxima confianza (entre 8 y 10 en la escala de 0 a 10) y más del 75% los puntúa con 5 o más.

FUENTE: 65 Y MAS

 

Deja un comentario