El «IMPUESTOMETRO 2025»: La losa fiscal: cada hogar paga 3.079 euros más desde que gobierna Sánchez

Un informe del Instituto Juan de Mariana revela un aumento de la recaudación de 127.744 millones entre impuestos y cotizaciones

Cada hogar paga hoy de media 3.079 euros más en cargas fiscales, en comparación con lo que abonaba en 2019. El cálculo lo ha elaborado el Institituto Juan de Mariana, un ‘think tank’ de ‘espíritu’ liberal que combate la ‘asfixia’ impositiva promoviendo el debate. Ese es el objetivo de su ‘Impuestómetro’, un informe de carácter anual que retrata la ‘losa’ fiscal soportada por los contribuyentes.

La edición de 2025 revela un aumento de la recaudación de 127.744 millones de euros desde que Pedro Sánchez es presidente. En términos reales, teniendo en cuenta la inflación, el montante asciende a 59.461 millones.

Según los últimos datos disponsibles, el INE cifra en 48.619.695 los habitantes de España; y en 19.314.011, el número de hogares. A partir de esta estadística, el Juan de Mariana calcula el impacto de la mayor presión fiscal tanto a nivel individual como familiar. La principal conclusión del ‘Impuestómetro’ es que cada habitante ha de hacer un «esfuerzo adicional» de 2.627 euros desde 2019 en términos nominales, que queda en 1.223 euros ajustado a la inflación. Si el cálculo se efectúa por hogar, la cuantía asciende a 6.614 euros en términos nominales (3.079 euros teniendo en cuenta la inflación).

El informe cita algunos de los organismos que han advertido sobre las elevadas cargas fiscales vigentes en España. Por ejemplo, en 2023, la OCDE cifraba la ‘cuña fiscal’ en el 40,2% en el supuesto de un trabajador soltero y sin hijos que percibe el salario medio. Por su parte, el Colegio General de Economistas cifra la factura fiscal mensual de los hogares más representativos entre el 30,9% y el 35,3% de la renta. En un estudio similar, Fedea dejaba el tipo medio efectivo en el 35,1% de la renta bruta de los hogares.

«En definitiva, la carga fiscal que soportan los ciudadanos varía según la metodología y la fuente consultada, pero la literatura disponible confirma que, tomando como referencia el IRPF y las cotizaciones, resulta innegable que la carga efectiva asciende al 35 o incluso al 40% de la renta de un trabajador medio», señalan los autores del informe.

Coste laboral total

El ‘Impuestómetro’ eleva la cifra hasta el 43,44% del coste laboral total. «El cálculo realizado toma en cuenta el impacto del IVA sobre la renta disponible de los hogares, entre otros ajustes realizados para ofrecer un análisis aún más completo de la incidencia de los impuestos», añade.

Según el Instituto Juan de Mariana, un trabajador promedio abona en España un total de 18.865 euros anuales si se tienen en cuenta las cotizaciones sociales, el IRPF, el IVA y los impuestos sobre el consumo. Es decir, de cada 100 euros de coste laboral, un total de 47,8 euros son destinados al pago de las principales figuras recaudatorias vigentes en nuestro país.

El informe también realiza una comparativa entre las distintas ‘cuñas fiscales’ que se aplican en la UE. Según sus datos, desde 2019, España ha incrementado su carga fiscal en 1,9 puntos del PIB, mientras que el promedio para el conjunto de la UE-27 arroja un descenso de 0,9 puntos.

Mientras que España ha incrementado el peso de los impuestos y las cotizaciones, 14 de los 27 países de la UE han reducido su presión fiscal. Entre ellos están AlemaniaDinamarcaFranciaPaíses Bajos Suecia. «España no solamente rompe con el promedio y eleva el esfuerzo fiscal mientras la UE hace lo contrario», advierte el informe. «Además, se aleja de forma especialmente significativa de la senda explorada por las economías más avanzadas de Europa», concluye.

ENLACE AL «IMPUESTOMETRO 2025»

IMPUESTOMETRO-2025.pdf

 

Fuente: La losa fiscal: cada hogar paga 3.079 euros más desde que gobierna Sánchez | Vozpópuli

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments