El Gobierno ha subido las cuotas de todos los autónomos que ganan más de 1.700 euros al mes y deja igual, o baja, las de los que ganan menos.
Casi 900.000 autónomos (880.600) en España se van a encontrar con una desagradable sorpresa este año. La Seguridad Social publicó el pasado miércoles 12de febrero que el 23,8% de los 3,7 millones de trabajadores por cuenta propia que en algún momento estuvieron de alta en el año 2023 tendrán que pagar más cuotas que las que abonaron al Estado en ese ejercicio. Serán 450 euros más de media por persona.
Fue en diciembre del año 2024 cuando la Tesorería General de la Seguridad Social empezó a ajustar cuentas con los autónomos tras la reforma de 180 grados del entonces ministro del ramo, José Luis Escrivá.
Cambio radical en el sistema
El ahora gobernador del Banco de España aprobó en 2023 la obligación de que los autónomos cotizaran en función de sus llamados «rendimientos reales». Es decir, les arrebató buena parte de su autonomía
Además, su fórmula ha generado que suban las cuotas de todos los autónomos que ganen más de 1.700 euros al mes y que se queden igual o bajen las de los que ganen menos. Por tanto, se penaliza la generación de ingresos.
El 2024 fue el año de adaptación a este cambio radical en las cotizaciones que pagan los autónomos. En la recta final de año, la Seguridad Social aceleró sus esfuerzos para fiscalizar a todos los trabajadores por cuenta propia a través del envío masivo de cartas en las que les informaba de si deberán pagar más cuota, menos o si se quedarán igual. Estamos ante una especie de declaración de la renta del autónomo.
Ahora, la Seguridad Social ha publicado los porcentajes de autónomos damnificados por la medida, así como los de los beneficiados y los de los que no tendrán que pagar nada al Estado de lo que ya pagaron ni tampoco recibir devoluciones.
Más ‘palos’ en 2025
De nuevo, en 2025, los autónomos que tendrán que pagar más cotizaciones van a ser los que hayan obtenido ingresos de más de 1.700 euros al mes, mientras que los de menor ganancia, pagaran menos que en 2024.
Además de esta estocada a esta categoría de autónomos, este año también el Gobierno ha elevado un 0,8% las cotizaciones a todos los autónomos del país sin excepción a través del MEI.
Hasta noviembre de 2024, el Ejecutivo recaudó 11.217 millones de euros con las cotizaciones de los autónomos, 601 millones más que un año antes.
Fuente: El Gobierno castiga a casi 900.000 autónomos con una subida de cuotas – Libre Mercado