EL 46 % DE LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE PRECARIEDAD

Con las medidas del Gobierno muy probablemente la precariedad,

en lugar de reducirse, va a seguir subiendo

Se nos viene encima un Decreto ley sobre la reducción de la jornada laboral que puede provocar una explosión de nuestro modelo de empleo. Hay ya grandes empresas que han negociado en sus convenios laborales reducciones de jornadas, el modelo de teletrabajo y otras muchas medidas sociales que nadie discute que favorecen al empleado, siempre y cuando el empleador lo pueda asumir.

 

 

Este decreto implica que, en caso de ser aprobado, muchas pequeñas empresas pueden verse abocadas al cierre por no poder pagar un nuevo empleado que cubra las horas reducidas por el decreto y, desde luego el que lo aguante, no va a generar un contrato fijo indefinido a tiempo completo, que es el contrato que garantiza todos los derechos del trabajador y no le coloca en un estado de precariedad.

 

En nuestro país donde el 46 % de los contratos que tenemos son de precariedad es querer desconocer la realidad de como funciona nuestro sistema actual.

 

Según el Ministerio de Seguridad Social y su estadística hay 1.556.592 funcionarios de carrera y 9.768.211 contratos indefinidos a jornada completa en el sector privado, con lo que en total hay solo 11.324.803 trabajadores con contrato de trabajo sin precariedad es decir el 54% del total de 20.990.671 altas actuales en la seguridad social. Lo cual nos lleva a que 9,67 millones de afiliados está con contratos de mayor o menor precariedad, pero no son contratos de los que no dan estabilidad a una economía.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments