La DGT aplaude el polémico gesto de este conductor de más de 65 años
Pese a que las estadísticas siguen reflejando que el colectivo de conductores mayores de 65 años no arroja unas tasas de siniestralidad mayores que ningún otro grupo de conductores, la DGT mantiene su proyecto de modificar los plazos de renovación del carnet de conducir para este colectivo.
Tanto es así que se da por hecho una reducción inminente del plazo para la renovación del carnet de conducir, período que actualmente es de cinco años a partir de los 65 años de edad. Se habla de un margen de tres años incluso dos para la renovación del carnet, una medida que afectaría a un colectivo de conductores muy numerosos, pues a día de hoy hay más de cuatro millones de conductores con más de 65 años de edad, lo que supone un 15 % del total.
En este contexto la DGT está llevando a cabo una campaña de concienciación para que sean los propios conductores los que renuncien al carnet de conducir, tal y como ha ocurrido con Agustín Cañadas, un experimentado conductor de 83 años que una vez llegada la edad de renovación ha decidido ‘colgar el volante’ y dejar de conducir.
Tal y como reconocen las estadísticas de diversas asociaciones de conductores como el RACE y el RAAC, los mayores de 65 años no tienen más accidentes de tráfico que el resto de conductores, pero sí no más vulnerables en caso de accidente. Esto provoca que en los últimos años casi un 30 % de los fallecidos en carretera sean mayores de 65 años, aunque no sean los conductores del vehículo accidentado.
Diversas asociaciones de mayores de 65 años han mostrado ya su disconformidad por lo que ellos consideran que es una discriminación y un señalamiento de un colectivo con una amplia experiencia al volante, que aboga por mantener su derecho a renovar el carnet de conducir sin mayores limitaciones que el resto de conductores. Acusan a la DGT de dejar en manos de los propios conductores una decisión que deben asumir a la hora de retirar el permiso de conducir por motivos de edad, algo que debería quedar exclusivamente bajo instancias médicas. Difícil explicar que la edad de jubilación se alargue hasta los 67 años mientras se pretende que los conductores ‘cuelguen su carnet’ a los 65 años.
Se gradúa en la universidad 71 años después de haber empezado
Nunca es demasiado tarde para hacer algo. Nunca se es demasiado mayor para cumplir tus sueños. Y si no que se lo digan a Joyce Viola Kane de 90 años, y recién graduada. Cuando se inscribió a la Universidad del Norte de Illinois, allá por el año 1951, lo hizo con unas gafas de colegiala y una sonrisa radiante. Más de 70 años después, porta la misma sonrisa, con su recién estrenado birrete, en su acto de graduación universitaria.
Joyce, tuvo que dejar la universidad a los pocos años de empezar, para formar una familia y hoy es madre de 9, abuela de 17 y bisabuela de 26. Una vida ajetreada que no le permitió retomar los estudios, sin embargo, nunca se olvidó de ellos.
Fue en 2019 cuando decidió enrolarse de nuevo en la universidad. Lo hizo de forma online, desde su residencia, y para ello tuvo que aprender a usar un ordenador y a escribir con un teclado, pero nada de eso fue un impedimento para sus ganas de aprender.
Tras infinitas horas de esfuerzo y momentos en los que pensaba en dejarlo puede lucir su diploma de graduada. A los 90 años, graduada en el 2022. “La vida tiene mucho que ofrecerte, y te lo pierdes si no te aprovechas de ello. Sigue adelante, nunca te rindas”, afirma sentada en una silla de ruedas empujada por una de sus nietas.