Casi 4 millones de parados: el Gobierno aflora por fin un ‘paro oculto’ de 443.078 trabajadores fijos discontinuos en inactividad.

Moncloa reconoce la cifra de desempleados que no refleja la estadística oficial, incluso aunque cobren la prestación. Es un 15,6% más.

El equipo de Yolanda Díaz no ha tenido más remedio que publicar uno de los secretos mejor guardados del ministerio de Trabajo, ¿cuántos fijos discontinuos están en realidad parados?

Fue la pregunta que le hizo un periodista en una rueda de prensa a la ministra Yolanda Díaz, y ésta, no sin afearle la conducta al veterano informador que la interrogaba, terminó confesando que “ese dato no lo tenemos”. Pues bien, dos senadoras del PP Teresa Ruiz-Sillero y Ana Alós, cursaron la misma pregunta por vía parlamentaria y ahora, tras recibir la respuesta, se la han enviado al diario El Mundo, que este martes publica la información.

El Gobierno reconoce, en esta respuesta, que en España hay 443.078 personas que figuran como empleados fijos, cuando en realidad están parados. 268.402 de ellos, estarían cobrando la prestación por desempleo. El resto, ni siquiera eso.

Fuentes como Randstad calculaban esa cifra en más de medio millón de fijos discontinuos que están en su casa sin trabajar y ocultos en las cifras del paro. Así, podemos hacer un cálculo más exacto, del número real y total de parados que soporta nuestra economía y los métodos que tiene a su disposición el Gobierno para tratar de maquillar esa cifra.

Por un lado están los “Demandantes de Empleo No Ocupados” o (DENOS) que cada mes y desde hace décadas el Gobierno saca de las listas de parados. Si miramos los datos de febrero los números serían los siguientes:

  • Parados con disponibilidad limitada: 307.190
  • Parados no ocupados (Formación): 205.035
  • Fijos discontinuos parados: 443.078
  • Trabajadores en ERTE: 20.574
  • TOTAL: 976.057

Si sumamos todas las magnitudes nos salen cerca de un millón de personas que buscan empleo, que no trabajan y que no figuran en las listas del paro. Así, si a esta cifra sumamos la oficial de parados de la que presume Yolanda Díaz, 2.911.015 parados, estaríamos en 3.887.072 millones de parados. La semana pasada Fedea cifraba en 652.000 personas las que están sin empleo y no computan en las listas del paro.

El número de fijos discontinuos ha ido aumentando notoriamente desde que se puso en marcha la nueva reforma laboral de Yolanda Díaz, según ha informado en su respuesta el propio Gobierno. Los 197.579 que había el 31 de marzo de 2022 se han convertido en 443.078 el 31 de diciembre. Los fijos discontinuos inactivos que cobran el paro se han multiplicado por cuatro: de 72.592 a 268.402 en las mismas fechas. Desde abril de 2022 se han realizado en España más de dos millones de contratos fijos discontinuos, diez veces más que en el mismo tramo del año anterior. Desde 1985 los fijos discontinuos han sido considerados afiliados cuando trabajaban y no contaban en la cifra de desempleo cuando estaban inactivos, pero ahora hay muchos más.

Sin embargo, el Gobierno sigue aprovechando este artificio estadístico para presumir de gestión. La realidad cada día está más alejada de la ficción que crea el Gobierno. Mientras los ciudadanos sufren una inflación crecientes, una mayor presión fiscal y un mercado laboral más estresado , el Gobierno sigue presumiendo de generar mucho empleo, acabar con la temporalidad, subir los salarios, bajar la inflación y ser el país que más crece de la UE.

Deja un comentario