AUTÓNOMOS Y LA RED OFICIAL EN INTERNET

 

Los trabajadores autónomos y las pymes pueden recurrir a una serie de organismos oficiales para consultar cuestiones de su interés:

Dirección General de Industria y Pyme.
Con información para pymes y los autónomos para que creen su propia empresa, accedan a financiación y conozcan bien cómo deben gestionar su compañía. En concreto, la web informa de procesos selectivos para ofrecer asesoramiento a empresas españolas.
http://www.ipyme.org/es-ES/Paginas/Home.aspx
Incluye una herramienta que permite a autónomos y pymes valorar los puntos fuertes y débiles de su actividad, obteniendo conclusiones muy valiosas sobre la viabilidad del proyecto.
http://www.ipyme.org/es-ES/DecisionEmprender/Paginas/AutodiagnosticoActitudesEmprendedoras.aspx

Sección de Autónomos de los Servicios Públicos de Empleo.
Con los trámites necesarios para iniciar la actividad y consultar los incentivos y las ayudas disponibles. Con la posibilidad de consultar dicha información en función de la comunidad autónoma en la que residas.
https://www.sepe.es/contenidos/autonomos/index.html

Cámaras de Comercio.
La Cámara de Comercio de España sirve para ofrecer ayudas para la creación de empresas y el fomento de la innovación.
https://www.camara.es/

Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Se encarga del fomento del I+D+I en las empresas, y canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional https://www.cdti.es/

Instituto de Comercio Exterior (ICEX).
Especialmente útil si contemplas la internacionalización de tu empresa. es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas.
https://www.icex.es/icex/es/index.html

Centro de Información y Red de Creación de Empresas. (CIRCE)
Es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España, también se puede realizar el cese de los empresarios individuales (Autónomos) y de las Sociedades Limitada,
http://portal.circe.es/es-ES/Paginas/Home.aspx

Revista de la Seguridad Social.
Aborda cuestiones sobre el trabajo por cuenta propia en su sección de autónomos. Muy recomendable para estar al día de nuevas normas y cambios que afectan especialmente a este colectivo.
https://revista.seg-social.es/tag/autonomos/

Oficina Española de Patentes y Marcas.
Ofrece información sobre las marcas comerciales disponibles, mientras que el incibe lo hace sobre la protección de la empresa.
https://www.oepm.es/es/index.html

 

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

 

Deja un comentario