El Consejo de Ministros ha autorizado este martes una transferencia de crédito por importe de 48,5 millones de euros para financiar el coste de la jubilación anticipada de los Mossos d’Esquadra (con 46 millones) y de la Policía Foral de Navarra (2,4).
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha autorizado la transferencia en cumplimiento de la resolución del pasado mes de junio que tenía como objeto financiar el coste de la jubilación anticipada en ambos cuerpos a los 59 años, como ocurre con agentes de otros.

Los presupuestos generales del Estado para 2022 incluyeron nuevas disposiciones para garantizar estos pagos, tras el acuerdo alcanzado entre los partidos del Gobierno y ERC y EH Bildu para cumplir con una reivindicación histórica de los agentes.
Así, la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat, en su reunión del 7 de junio de 2022, y la Comisión Coordinadora Estado-Comunidad Foral de Navarra, en su reunión del 29 de abril de 2022, acordaron el método de cálculo de la financiación.
Aplicando el método acordado por cada una de estas comisiones se determinó que el Estado financie con 46.058.122,63 euros la jubilación anticipada de los mossos y con 2.471.246,21 la de los policías forales de Navarra.
Para algunos sindicatos policiales esta medida «incrementa las diferencias» entre los distintos cuerpos y supone «una nueva falta de respeto» de este Gobierno a la Policía Nacional y Guardia Civil y el Ejecutivo camina «en dirección opuesta a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las policías autonómicas.