Dar con la tecla para hacer sostenibles los sistemas de pensiones no está siendo fácil para la mayoría de Gobiernos occidentales en general y europeos en particular. El invierno demográfico está engrosando la pirámide poblacional por la base y los trabajadores cada vez deberán soportar un peso económico mayor para sufragar las pensiones de sus mayores.
La población mundial pasará de contar con 900 millones de personas con más de 60 años en 2015 a 2.000 millones en 2060, fecha en la que alcanzarán el 22% de toda la población mundial. En Europa este crecimiento será aún más pronunciado: en 2050 los ciudadanos europeos con 65 años o más serán 150 millones, un 50% más que en la actualidad. Este envejecimiento poblacional, sumado a la baja natalidad y al estancamiento del mercado laboral en gran parte del planeta, provocará que los pensionistas vean reducidos sus ingresos, tal y como explica la Comisión Europea en The Ageing Report de 2015.
La razón principal es que cada vez habrá menos contribuyentes para financiar las pensiones. De hecho, de aquí a 2060, todos los países de la Unión Europea van a experimentar un descenso en el ratio de contribuyentes por cada 100 pensiones públicas, y eso es un gran problema. Precisamente en Europa se impone el sistema de reparto o solidaridad intergeneracional en la gestión de las pensiones, es decir, las cotizaciones de los trabajadores en activo se utilizan para financiar las retribuciones de los pensionistas de ese momento. De esta forma, si cada vez hay menos trabajadores y más retirados, el peso de las pensiones irá creciendo, amenazando con ello la sostenibilidad del sistema.
En este sentido, la Comisión Europea prevé que los Estados miembros no van a realizar mayores inversiones en pensiones públicas, sino al contrario: el porcentaje de PIB que se va a destinar a este fin descenderá un 0,2% entre 2013 y 2060. Por lo tanto, si cada vez hay menos trabajadores para sostener el mismo número de retribuciones públicas y los Estados no asumen ese peso extra, la devaluación de las pensiones parece inevitable.
Fuente: EOM