Las subvenciones de Trabajo a los sindicatos suben un 22% en 2022 y alcanzan la cuantía más alta de los últimos 13 años
El Ministerio de Trabajo va a repartir 17 millones de euros entre los sindicatos, según acordó en Consejo de Ministros. La convocatoria todavía tiene que publicarse en el BOE El reparto será en proporción a “la representatividad” de los sindicatos según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas.
Entre 2013 y 2020 las ayudas a sindicatos estuvieron congeladas en 8,88 millones de euros anuales. Durante ese periodo fue ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez (PP) en el Gobierno de Mariano Rajoy y las cuantías no aumentaron hasta 2021, cuando el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos aprobó su primer presupuesto y asignó a estas organizaciones ayudas por valor de 13,88 millones.
Los sindicatos de clase continúan recibiendo subvenciones del Gobierno “progresista” presidido por Pedro Sánchez, mientras miles de españoles no pueden llegar a fin de mes, el precio de los alimentos marca máximos históricos y los gasolineros ya avanzan que el litro de carburante puede llegar a 3 euros en verano.
Recientemente se ha conocido que el departamento que dirige la comunista Yolanda Díaz gastará 4,5 millones de fondos públicos en reformar la sede del sindicato UGT. El pasado mes de marzo, el Consejo de Ministros ya aprobó una partida de 17 millones de euros para regar a las organizaciones sindicales, principalmente a CCOO y UGT, los sindicatos que mantienen su silencio mientras los trabajadores españoles no pueden más.
Es preciso señalar que de cumplirse los planes del Ejecutivo, siempre ajeno a la realidad que no sea la de su propaganda, los sindicatos podrían llegar a recibir más de 120 millones de euros en un solo año dado que la Unión Europea ha dado luz verde a la partida para la renovación de 42 sedes sindicales.
Por otra parte casi un millón de euros, en concreto 980.000 euros lleva entregados el Govern balear liderado por la socialista Francina Armengol en subvenciones a sindicatos y organizaciones empresariales en este primer cuatrimestre de 2022, para mantener la paz social y las voces críticas a raya.
Las ayudas se podrán destinar a cubrir los gastos derivados de aquellas medidas de apoyo, formación y asesoramiento de trabajadores y empresarios realizadas con motivo de la crisis sanitaria de la pandemia, pero también las relacionados con el personal, alquiler o los suministros, entre otros, al entender que las organizaciones están dedicando gran parte de su estructura organizativa a ayudar a empresarios y trabajadores a paliar los efectos de la pandemia.
Pero los socialistas no son los únicos que riegan a los sindicatos de clase y compran a muy buen precio su silencio. El presidente a la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, entregó a finales del año pasado más de 1,7 millones de euros a los sindicatos de clase para el desarrollo de su actividad sindical (639.770 euros a UGT y 1.072.500 euros a CCOO).
El Ministerio de Trabajo y Economía Social va a repartir un máximo de 17 millones de euros en subvenciones entre sindicatos para este 2022, según aprobó en el Consejo de Ministros del 8 de marzo. Pero todavía no se ha publicado la convocatoria para la solicitud de dichas ayudas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como informan desde el propio gabinete ministerial.
Esto supone un aumento de un 22,4% en comparación con lo asignado en 2021, cuando los fondos ascendieron a 13,88 millones de euros. También supone superar los 15,8 millones de euros que se destinaron en 2010. Por tanto, la de 2022 va a ser la cifra más alta de la última década.
Diez sindicatos se llevan el 94% de las ayudas
En 2021, el Ministerio de Trabajo y Economía Social repartió las subvenciones entre 162 sindicatos, pero diez de ellos se llevaron el 94% del total de las ayudas: 13 millones de euros de los 13,88 millones de euros que se habían convocado. Encabeza esta lista CC.OO., que ingresó 5,28 millones de euros de esta convocatoria de ayudas, seguido de la UGT, que percibió 4,7 millones de euros. Estos son los dos sindicatos que más dinero reciben de esta subvención al contar con mayor “representatividad”.
El fin de las subvenciones es la realización de actividades de carácter sindical o cualquier tipo de actividad sindical dirigida a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de los trabajadores.