La Seguridad Social incorpora mejoras en la herramienta de auto cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación

El Instituto Nacional de la Seguridad Social ha incorporado nuevas funcionalidades y mejoras en la herramienta del auto cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, que está disponible en su sede electrónica. Esta herramienta complementa al simulador de jubilación ordinaria en aquellos supuestos en los que no es posible la simulación de la pensión del ciudadano.

La calculadora de la base reguladora ofrece la base reguladora más beneficiosa para la pensión de jubilación ordinaria tras la incorporación manual de los datos personales relevantes y las bases de cotización del trabajador. Para ello, utiliza tanto los periodos de cálculo establecidos actualmente, como los que serán exigibles en el año 2026. El ciudadano podrá elegir entre ambos, si bien, la herramienta le mostrará el más beneficioso.

Además, se introduce una nueva funcionalidad que permite obtener la fecha estimada de jubilación y la cuantía de la pensión, calculando no solo la base reguladora de la pensión, sino también el porcentaje aplicable a la misma, funcionalidades que antes no estaban desarrolladas.

Así, la Seguridad Social ha mejorado una herramienta clave para el cálculo del importe de la pensión. En 2025 se exigen 38 años y 3 meses cotizados para jubilarse con 65 años; de lo contrario, la edad ordinaria se retrasará hasta los 66 años y 8 meses. En 2026, la normativa se mantiene y será necesario alcanzar los mismos años cotizados para retirarse a los 65. Quienes no alcancen ese periodo, deberán esperar hasta los 66 años y 10 meses. Para ello, es necesario introducir manualmente datos como edad, años cotizados y bases de cotización. La aplicación calcula tanto con los periodos vigentes actualmente como con los que serán exigibles en 2026, y muestra el resultado más favorable para el usuario. Además, según indica la Seguridad Social, se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite obtener no solo la base reguladora, sino también el porcentaje aplicable, lo que antes no era posible.

Una herramienta renovada para calcular tu pensión al detalle

Con estos cambios en el horizonte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha actualizado su herramienta de auto cálculo de la base reguladora, disponible en la sede electrónica del organismo. A diferencia del simulador ordinario, esta aplicación permite a los ciudadanos calcular por sí mismos la fecha estimada de jubilación y la cuantía aproximada de su pensión, incluso en supuestos donde la simulación no es posible.Una de las grandes ventajas de esta herramienta es que no requiere identificación electrónica.  Al tratarse de una aplicación sin conexión con otras bases de datos del sistema, los resultados dependen exclusivamente de la información que introduzca el usuario.

Con esta herramienta, el ciudadano es el que incorpora sus propios datos, dado que, a diferencia del caso del simulador, estos no se precargan. Para acceder a ella, no es necesario disponer de certificado digital, y puede accederse directamente desde el siguiente enlace https://run.gob.es/autocalculo.

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments