EL ECONOMISTA. REVISTA PENSIONES Nº 36. JULIO 2021

INDICE

  • La equidad intergeneracional y la jubilación del ‘baby boom’: primera piedra de toque
  • Escrivá elevará incentivos fiscales a planes de empresa a partir de 2022
  • Las exenciones de IRPF al ahorro ya cuestan casi 2.000 millones al Estado
  • El autónomo será el más afectado si sube el periodo de cálculo
  • Estamos abocados a que la edad de jubilación vaya ligada a la esperanza de vida, que seguirá aumentando
  • Solo el 22% de autónomos aporta a un plan de pensiones regularmente
  • La reforma de pensiones pondrá fin en 2022 a la ‘paguilla’ de los jubilados
  • La jubilación ‘boomer’ amenaza con elevar hasta el 6% el déficit
  • ¿Cómo serán las pensiones del futuro?
  • Las claves de la jubilación del ‘baby boom’ tras la reforma de Escrivá
  • Los mejores países de Europa para pasar la jubilación
  • ¿En qué comunidades autónomas están las pensiones más altas?
  • Cristóbal Montoro, exminstro de Hacienda del Gobierno de España: “El sistema de pensiones es sólido y ya había unas medidas a futuro para asegurarlo”

ENLACE A LA REVISTA

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments