El año 2024 deja 502 mil afiliados más, pero apenas se reducen en 33 mil los demandantes de empleo

Aumentan la afiliación y los demandantes de empleo. La brecha entre paro registrado y efectivo se sitúa en 769 mil personas.

Los diciembres de los últimos años suelen venir marcados por aumentos moderados del empleo y descensos, igualmente moderados, del paro registrado. Las cifras publicadas hoy mantienen el patrón estacional característico, lo que también sucede en materia de demandantes de empleo. La afiliación ha crecido, pero trasladando señales de cierta debilidad respecto a lo observado en años precedentes.

Asimismo, se ha registrado un significativo crecimiento de los demandantes de empleo, superando lo observado en los diciembres de años inmediatamente anteriores. Finalmente, la contratación ha disminuido notablemente respecto al mes anterior, pero crece en términos interanuales.

La afiliación a la Seguridad Social en diciembre creció en 35.500 personas, un aumento de un 0,17%, por debajo del crecimiento promedio de los diciembres de la última década (+54.577). En términos desestacionalizados el Ministerio mide también un ligero incremento. El crecimiento interanual del empleo se acelera tres centésimas, hasta un 2,41%. La cifra total de afiliados queda situada en los 21,34 millones de personas, manteniéndose sólidamente por encima de los 21 millones.

La contratación disminuyó un 9,13% respecto a noviembre, con un total de 1,18 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el descenso de la contratación se ha producido tanto en la temporal (-1,49%) como en la indefinida (-19,74%). En términos interanuales, la contratación indefinida creció un 5,42% mientras que la temporal aumentó un 6,28%.

Los demandantes de empleo crecieron en diciembre en 20.317 personas (+0,46%), el peor comportamiento en un diciembre de toda la serie, con la única excepción de 2020, y situó su cifra en los 4,39 millones. Y los demandantes ocupados -entre los que se incluyen los que tienen un contrato fijo discontinuo en inactividad- aumentaron en 48.283 personas y se sitúan en los 1,29 millones.

El paro registrado se redujo en 25.300 personas (-0,98%), el peor diciembre desde 2011 (con la excepción de 2020). La cifra de parados se sitúa en los 2,56 millones.

En cuanto al paro efectivo -el que se obtiene sumando al paro registrado aquellos demandantes de empleo con relación laboral, esencialmente los fijos discontinuos en inactividad y descontando los trabajadores en ERTE- se situó en el último mes en 3,36 millones, con una brecha respecto al paro registrado de 769.659 personas.

El paro efectivo se mantiene en unas cifras ligeramente inferiores a las de un año atrás, con un descenso interanual de 68 mil personas.

ENLACE AL INFORME

NdP-Registros-DICIEMBRE-2024.pdf

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments