Datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
– Más de 535.000 hogares han recibido el Ingreso Mínimo Vital
– La prestación ha llegado a 1.495.128 beneficiarios, de los que el 42,6% son menores
– En dos de cada tres hogares, el titular del IMV es una mujer
– El autobús informativo ha atendido a 1.751 personas durante las 6 semanas que ha estado en funcionamiento en su primera etapa
Número de Hogares
SEXO | Nº | % |
Hombres | 179.046 | 33,4 |
Mujeres | 356.686 | 66,6 |
Expedientes aprobados | 535.732 | 100 |
Tipos de Beneficiarios
Tipo de beneficiarios | Nº | % |
Adultos | 857.501 | 57,4 |
Menores | 637.627 | 42,6 |
Nº de beneficiarios | 1.495.128 | 100 |
Incluye beneficiarios en que no consta el sexo o la edad
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 535.732 hogares en los que viven 1.495.128 personas, según la estadística publicada por el INSS hasta finales de noviembre.
Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que del total de beneficiarios un 42,6% son menores (637.627).
Por género
SEXO | Nº | % |
Hombres | 680.873 | 46 |
Mujeres | 813.995 | 54 |
Expedientes aprobados | 1.494.868 | 100 |
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (813.995).
Tipos de Unidades de Convivencia
Si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 65% hay al menos un menor (348.129).
UNIDADES DE CONVIVENCIA | |
Un adulto | 133.083,0 |
Un adulto y un menor | 81.387,0 |
Un adulto y dos menores | 40.262,0 |
Un adulto y tres menores | 9.262,0 |
Un adulto y más de tres menores | 2.070,0 |
Dos adultos | 35.390,0 |
Dos adultos y un menor | 61.465,0 |
Dos adultos y dos menores | 77.723,0 |
Dos adultos y más de dos menores | 54.603,0 |
Tres adultos | 11.667,0 |
Tres adultos y un menor | 9.734,0 |
Tres adultos y más de un menor | 8.980,0 |
Cuatro adultos | 3.619,0 |
Cuatro adultos y un menor | 2.643,0 |
Otros | 3.844,0 |
TOTAL | 535.732 |
Prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 294.047. El CAPI, que entró en vigor el pasado 1 de enero, es una ayuda de:
– 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años
– 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años
– 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
Fuente: La pirenaica digital