Desde el pasado 1 de enero, jubilarse y obtener el cien por cien de la pensión resulta más complicado. La edad legal para retirarse desde principio de año se ha elevado a los 65 años y 8 meses -seguirá aumentando de forma progresiva- y el cálculo de la pensión se hace con el salario percibido en los últimos 22 años cotizados. Todo apuntaba que las nuevas pensiones serían inferiores y que también se desincentivase la jubilación antes de esa edad, pero nada de eso ha pasado.
Durante los dos primeros meses de 2019, el número de jubilados antes de los 65 años ya supera a los que lo han hecho a esa edad o después, algo que contrasta claramente con lo sucedido en el acumulado del año pasado, en el que los que se retiraron por debajo de la edad legal suponían el 42% del total -un total de 141.000 personas-. Mientras, el acumulado a febrero de 2019 deja patente que las altas de pensiones contributivas antes de cumplir los 65 suponen ya 29.995, casi mil más que los que se produjeron a partir de esos años.
En este momento, los trabajadores pueden jubilarse de forma voluntaria antes de cumplir la edad legal de jubilación. Para poder hacerlo se deben tener dos años menos de la edad de jubilación prevista, 63 años y 8 meses desde el 1 de enero, y acreditar un período mínimo de cotización efectiva de 35 años. También es posible obtener la jubilación anticipada por despido, con una edad mínima de 61 años y 8 meses -cuatro menos de la edad de jubilación-. Es necesario acreditar tener cotizados 33 años y llevar inscritos como demandantes de empleo un mínimo de seis meses antes de solicitar la jubilación.
La estadística que elabora la Seguridad Social muestra también un importante incremento de la cuantía de la pensión media, que se sitúa en el acumulado de 2019 en 1.453,52 euros, frente a los 1.311,23 de 2018, 142 euros más. La pensión media en edades inferiores a los 65 años supera con creces la general y alcanza los 1.687 euros, mientras que por encima de esa edad apenas alcanza los 1.211 euros. La prestación media mayor la encontramos en los 59 y 60 años.
Buena parte del incremento medio se debe a la decisión tomada en el último Consejo de Ministros del año pasado de revalorizar un 1,6% las pensiones -seis décimas por encima del Índice de Precios al Consumo– y un 3% las mínimas y no contributivas. Solamente en el mes de enero subieron un 6,12% y en febrero lo hicieron todavía con más fuerza, un 11% hasta los 1.462 euros. Otra parte que ha determinado el importante aumento ha sido la retirada masiva de efectivos de la policía local.
La entrada en vigor el pasado 2 de enero del real decreto por el que los policías locales de toda España pueden jubilarse a partir de los 59 años sin reducciones y cumpliendo algunos requisitos ha provocado un espectacular aluvión de retiros anticipados de agentes que han cumplido 59 y 60 años y ha abierto la puerta a que en algunas administraciones públicas ya se estén formando en las academias seis veces menos efectivos que los que pedirán su pensión en breve y se retirarán antes de que acabe el año.
Solamente en los meses de enero y febrero se han jubilado a los 60 años 922 trabajadores -un porcentaje muy elevado son policías locales-, casi los mismos que en todo 2018, que fueron 967 personas y por encima de las 895 de 2017. Mientras, ya se han retirado a los 59 años la mitad de personas que lo hicieron durante todo el año pasado. Unido a esto, se ha producido un incremento muy importante de la pensión media, que ha pasado de 2.120 euros en 2018 a 2.351 en 2019 para los jubilados con 59 años y de 2.070 euros a 2.345 para los de 60.
6 comentarios en «Las jubilaciones antes de los 65 años ya superan las que se realizan a la edad legal»
Trabajo en comercio y tengo 61 años y 44 años cotizados cuando me jubilarse garcias
Tu edad legal ordinaria son los 65 años, pero puedes acceder a la Jubilación Anticipada Voluntaria (JAV) a los 63 años (con la correspondiente reducción de la pensión) si cumples los requisitos exigidos, ver: https://laboralpensiones.com/acceso-jubilaciones-anticipadas-ley-nueva/
Según el artículo se indica q las jubilaciones anticipadas con 63 años q partir del 1 de Enero de 2019 , tienen q ser con los citados 63 años y 8 meses más. Por supuesto hablamos de personas q lleven más de 40 años cotizados.
Es eso cierto?
Si se tiene la Carrera Laboral Completa (CLC) la Edad Legal Ordinaria (ELO) de jubilación son los 65 años y, por lo tanto, la edad de la Jubilación Anticipada Voluntaria (JAV) serían los 63 años. Ver: https://laboralpensiones.com/que-es-la-carrera-laboral-completa-clc/
Pero el artículo hace mención a q se necesitarán 63 años y Ocho Meses a partir del 1.1.19
El artículo periodístico original no entra en distinguir si se tiene o no la carrera laboral completa (CLC) y únicamente se refiere al caso de que ésta no se cumpla. En 2019 la CLC es de 36 años y 9 meses. Usualmente las noticias de los periódicos no entran en “detalles” pues les saldrían artículos muy poco legibles y se ciñen a los casos más frecuentes (lo que a menudo crea confusión por falta de rigor, y ¡no sólo en estas cuestiones!)