Las prestaciones por desempleo costarán 830 millones más en 2019

Noticia:

El paro bajará 1,7 puntos en términos de EPA, pero la menor creación de empleo y la extensión de los subsidios para los mayores de 52 años incrementarán la factura el próximo año

El Plan Presupuestario presentado hace una semana por el Gobierno español a Bruselas prevé un aumento del gasto para sufragar las prestaciones por desempleo de más de 18.000 millones de euros para el próximo año, lo que supone un aumento de 828 millones en relación con la cifra estimada para el presente ejercicio

El gasto en prestaciones por desempleo es el tercero más importante de los Presupuestos Generales del Estado, por detrás de las pensiones y los intereses de la deuda pública. En 2017, el Estado abonó 17.475 millones de euros y para el presente ejercicio la estimación se sitúa en 17.210 millones.

El Gobierno de Pedro Sánchez tiene previsto incluir en los Presupuestos para el próximo año la recuperación del subsidio por desempleo para los mayores de 52 años, que hasta el momento está establecido para los que superen los 55 años. Este nueva medida tiene un coste estimado de 1.364 millones de euros para el próximo año, pero aún no ha recibido la bendición de los agentes sociales, especialmente de los empresarios

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario