La “bola de nieve”: 9.535 millones de euros para la nómina de las pensiones en enero 2019

Noticia:

La mayor parte de esos 9.535 millones de euros destinados a pagar la nómina de las pensiones en enero fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.778,1 millones de euros (+7,2%), seguidas de las de viudedad, a las que se dedicaron 1.670 millones de euros (+8,7%). Mientras, a la incapacidad permanente se destinaron 926,5 millones de euros (+3,8%), la la orfandad 136,1 millones (+5,3%) y a las pensiones en favor de familiares un total de 24,1 millones de euros (+8,4%).

Por su parte, la pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.129,66 euros mensuales, un 5,1% más que en enero de 2018. Es la prestación más representativa del sistema. No en vano, España tiene ya más de seis millones de jubilados, una cifra inédita que seguirá incrementándose a medida que se vaya retirando la generación de los ‘baby boomers’, los nacidos entre los años 1958 y 1977 a razón de 650.000 nacimientos anuales.

La nómina de pensiones venía engordando en todos los últimos meses a razón de 10.000 e incluso 20.000 nuevos beneficiarios. Sin embargo, este mes de enero la Seguridad Social ha abonado 9.695.870 pensiones, frente a las 9.696.272 de diciembre. Un ligero descenso que, lejos de suponer una disminución del gasto, se ha traducido en un incremento anual de la nómina del 7,08%, muy por encima de las tasas algo superiores al 4% que se registraba en los últimos meses de 2018.

Es decir, el sistema ha pagado más a menos personas. Una evidencia que pone de manifiesto el fuerte impacto del incremento del 1,6% de todas las prestaciones y del 3% de las mínimas que ha introducido el Gobierno por real decreto. Ese texto, que acaba de aprobar el Congreso, también incluyó el aumento de la base reguladora de la pensión de viudedad desde el 56% al 60% para personas con 65 o más años sin otros ingresos, una medida de la que se benefician ya este mes de enero un total de 414.050 personas, de las que el 98,9% son mujeres, de acuerdo con Trabajo.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario