El secretario de Estado de Seguridad Social propone aumentar la edad de jubilación en algunos sectores.
Granado defiende el sistema de pensiones y asegura que las pensiones mínimas son “razonables”.
El secretario de Estado de Seguridad Social en
funciones, Octavio Granado, ha manifestado este martes que es necesario
aumentar la edad de jubilación en algunos sectores por la tardía incorporación
al trabajo de los jóvenes. “Si alguien comienza a trabajar a los 28 ó 29
años no puede pretender jubilarse como su abuelo, que empezaría a los 14”,
ha indicado en el curso de verano de la Universidad de Málaga El sistema de
pensiones a debate: reformas o cambio de modelo.
Ha matizado que hay que garantizar que los que empezaron a trabajar muy pronto
puedan retirarse a una edad digna porque “no tiene sentido amargarle la
vida a la gente”, según señala un comunicado de la institución académica.
También ha abogado por aplicar reformas que afiancen la durabilidad del sistema y logren que se incorporen las personas que aún están fuera del ámbito de protección de la Seguridad Social, a la vez que se consiga su coexistencia con la mayor esperanza de vida de los españoles. Sistema de pensiones
Granado ha señalado que el sistema garantiza un nivel de vida “muy aceptable” porque las pensiones mínimas son “razonables” y ha comentado que “la gente sabe que cotizar es un buen negocio porque luego genera buenas prestaciones”.
Acerca de la preocupación social por el mantenimiento del sistema público de pensiones, se ha mostrado convencido: “El sistema de pensiones es sostenible porque es la primera necesidad política de la democracia”. Sobre las reformas, apela a la responsabilidad de los políticos y al consenso entre empresarios y sindicatos para reconfigurar las cotizaciones.