Cuba se niega a firmar Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)

Noticia:

El informe del Defensor del pueblo hecho público esta semana, destaca la negativa del régimen de La Habana a firmar el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), a pesar de que España ha mostrado repetidamente su voluntad de suscribirlo. Tampoco el castrismo le ha hecho el menor de los casos a La Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que ha solicitado por escrito a Cuba el interés de dar este paso en interés de sus trabajadores emigrados.

Texto del informe

Los años trabajados en Cuba no pueden tenerse en cuenta a efectos de prestaciones en nuestro país, al no haber suscrito las autoridades cubanas ningún convenio bilateral de Seguridad Social con España. La queja de un ciudadano cubano, residente en España,que se lamentaba de no tener derecho a jubilación española por no reunir el período de carencia, pese a tener una larga carrera de cotizaciones en Cuba, determinó que se solicitara de nuevo información a la Subdirección General de Relaciones Internacionales Sociolaborables, a la que esta institución ya se había dirigido en años anteriores, para conocer los avances que hubieran podido producirse en la firma de dicho convenio.

Esa subdirección ha comunicado que, desde hace tiempo, España ha mostrado interés en la suscripción de un convenio bilateral con Cuba para dar solución a la situación del elevado número de trabajadores afectados. Detalla las gestiones, consultas e indagaciones realizadas desde 1995 para establecer la posibilidad y conveniencia de su suscripción, todas ellas con resultado negativo por falta de colaboración de las autoridades cubanas.

Expone que, aunque es deseo de España que Cuba se incorpore plenamente al Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), la suscripción y aplicación es voluntad exclusiva del Gobierno cubano. La Secretaría General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), en reiteradas ocasiones ha insistido por escrito ante el Gobierno de Cuba en la conveniencia de suscribir este instrumento internacional, sin que haya habido respuesta a tales comunicaciones.

Finalmente indica que, pese a los esfuerzos realizados por las autoridades españolas, no se prevé que acorto plazo sea posible la firma de un convenio bilateral de Seguridad Social con Cuba ni que dicho país suscriba el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, lo que se ha puesto en conocimiento del interesado.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

10 comentarios en «Cuba se niega a firmar Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)»

  1. Es necesario,Que se le ponga fin al tema sin ofensas para amabas partes al final del caso los unicos perjudicados en materia de seguridad social somos los que estamos viviendo en españa de forma miserables, todos los cubanos conocemos lo que sucede en Cuba y las travas que nos imponen en españa desde la pesima informacion hasta las miserias que algunos resiben (,que yo no resibo por mala informacion)soy mas miserable EXIGIMOS A CUBA ANTE EL MUNDO LA FIRMA DEL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL Basta de violar los derechos humanosde los cubanos en el exilio levantemos nuestra voces si es necesario manifestaciones

    Responder
  2. Unidos cubanos en España, firmemos nuestros derechos de ser incluidos en el Convenio multilateral de Seguridad social respetar nuestros derechos trabajamos muy duro Gobierno de Cuba firmar el Convenio ya

    Responder
    • Cuestiones “ideológicas” que no son en absoluto “logicas” ni, por supuesto, justas. Nosotros no tenemos la respuesta, habría que consultar al gobierno progresista de Cuba.

      Responder
  3. Cada dia parecemos mas tontos …como ese gobierno dictador y totalitario va a tener en cuenta a sus antiguos trabajadores que tuviero que abandonar el pais para no morir de hambre y marchar al extranjero; para pagar sus pensiones si no pagan al funcionariado cubano que es la mayoria del pueblo y les mantienen en las mas humillante de las miserias, sin pagarles sueldos dignos , sin darles la oportunidad de ganarse la vida con emprendimiento personal y sin la posibilidad ni siquiera de manifestarse. Encima esperan que esos mismos que tuvieron que abandonar su pais y trabajar en otros; manden remesas para mantener su sistema ineficaz . No ganareis nada de ese sistema mientras exista y encima siempre nos sacaran el dinero como chantaje de la vida de nuestros familiares en Cuba.

    Responder
  4. Es bochornoso está situación que presentan los migrantes cubanos en España
    La economía cubana depende de europa y como primer inversión extranjera en cuba es España donde existen vinculos de relaciones diplomáticas y económica .
    Pasan los años y los migrantes sin derechos a el acuerdo multilateral iberoamericano de seguridad social y canje permiso conducir y una jubilacion digna para podemos jubilar en España debemos tener aportado 15 años como mínimo y los años trabajado en cuba quedan en nuestra mente y cuerpo sin que exista respuesta favorable a los emigrantes y su familias .
    Donde están los programas de la agenda 2030 ,los pactos internacionales de los emigrantes y su familia trabajadora y los acuerdo internacional .

    Responder
  5. La carencias de la firma es bochornoso que no podamos disfrutar de nuestros años trabajados queden en nuestra memoria sin derecho a una jubilación digna .la culpa es de ambos países . Cuando se crea la ley de memoria histórica el gobierno español no planifico un éxodo de migrantes españoles procedente de cuba sin derechos al pacto Internacional de los trabajadores migrantes .
    Si han realizado convenio en diferentes sectores como el turismo y económico y formación de universidad con España recogiendo beneficios de los necesitados migrantes.
    Donde están los derechos humanos y para que están los acuerdo de Paris y de Viena
    Firmados y pactos internacionales de los migrantes trabajadores y su familias.

    Soy de la opinión que si se quiere se puede exigir por nuestros derechos como todo ciudadano del mundo sin discriminación como lo viven los ciudadanos cubano en España.

    Responder
  6. Ésta organización, la OISS, o es ingenua, o tonta. Al Gobierno de Cuba sólo le interesan los cubanos que puede “exportar” como mano de obra, situación además que existe desde los años 80 y que últimamente ha hecho prensa con la situación de los médicos en Brasil y Venezuela y un poco menos los cubanos que trabajan para empresas y/o hoteles regentados por compañías extranjeras (léase ESPAÑA). El resto de los cubanos son, sencillamente, un lastre. El días que el gobierno cubano ingenie una forma de poder sacarle parte del dinero de una pensión a cubanos residentes en España, den por hecho que ese convenio se firmará.
    Ahora, el gobierno cubano se sirve de la OISS para sacarle dinero en forma de becas (y que servirán como premios a los más obedientes) de formación para áreas en las que saben que no harán absolutamente nada porque no les interesa nada que pueda suponer una supervisión de la actividad del gobierno.
    La OISS es cómplice de ésta situación; ha ofrecido cientos de becas a funcionarios fieles al gobiernos, ha permitido que los cubanos que trabajan en hoteles regentados por consorcios españoles o construidos por ésto cobren salarios de miseria en la moneda nacional cuando le pagan los salarios correspondientes en € al gobierno cubano.
    El Reino de España es cómplice!!!
    El Reino de España está contribuyendo activamente a la creación y fortaleza de una generación de nuevos ricos que, al igual que en la antigua URSS, a otro día del cambio de régimen, se erigirán como los “nuevos ricos” a repartirse el país, un país cada vez más mísero y arruinado. Lamentablemente, de éstas cosas no se habla, ni de la incapacidad e inconpetencia del régimen cubano para alimentar a la población.
    Para desgracia de los cubanos, Cuba es una isla y no hay por dónde escapar. De Venezuela se habla mucho pero Venezuela es rica en petroleo; Cuba, salvo mano de obra esclava y el algunos casos, especializada, no tiene más que ofrecer, salvo sol mar y arenas y, eso sí, muchas prostitutas que el mismo Fidel Castro calificó como “las prostitutas más cultas del mundo”.
    Ya se están instalando los hijos de los jerarcas de la dictadura en Estados Unido y España, con dineros mal habido y el beneplácito del gobierno español de turno.

    Responder

Deja un comentario