Suben los autónomos “senior”

Noticia:

El marco laboral que se ha venido dibujando en los últimos seis años lleva la enseña de la experiencia. Tras los menores de 25 años, los autónomos mayores de 55 años constituye el grupo que viene registrando mayores crecimientos.

El pasado año el número de afiliados al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) mayores de 55 años aumentó en 55.459 profesionales, alcanzando el máximo histórico de 534.381. Tendencia al alza que se lleva repitiendo en los últimos siete años. Entre 2012 y 2018 este colectivo se ha incrementado un 11,58%.

Celia Ferrero, vicepresidenta de ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos), coincide en que en el caso de los autónomos senior hay una mayor “profesionalización”. Esto se explica por el trasvase del Régimen General al RETA que se produjo durante los años de la crisis: “los mayores de 45 años fueron expulsados del mercado laboral y encontraron en el emprendimiento una salida para continuar en activo y seguir cotizando. Se perdió un potencial enorme que aprovechó el autoempleo”, explicó la responsable de ATA  

Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), consideró que “estamos ante un cambio del modelo de trabajo que viene precedido por la búsqueda de perfiles de alta cualificación, y de forma más intensa en profesiones liberales y colegiados”, explica .

Llama la atención que los autónomos de más de 50 años son los que optan por bases de cotización más altas. De hecho, aunque todavía el 75,6% lo hace por la base mínima de 944,40 euros, este porcentaje está más de 16 puntos por encima del grupo que le antecede, el de 36 a 49 años, con algo más de nueve de cada diez cotizantes en la citada base mínima.  

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario