Récord histórico de 2.155.149 cotizantes extranjeros en la Seguridad Social

Noticia:

El caso de los extranjeros desde el inicio de la recuperación ha experimentado una recuperación de los niveles de empleo más acelerado que la media por el empujón de los autónomos. Su momento ha llegado, y la afiliación a la Seguridad Social en el colectivo ha alcanzado los 2.155.149 cotizantes, la mayor cifra desde julio de 2008, cuando este registro se situó en 2.151.880 personas.

En una década, los trabajadores extranjeros han pasado por su particular via crucis, pero salen de la crisis con una nueva composición. Básicamente, con un número similar de ocupados, el registro de autónomos se ha incrementado en unas 100.000 personas, hasta las 339.376.

Además, si los trabajadores extranjeros se concentraban al inicio de la crisis en el sector de la construcción (hoy mucho menor en proporción al PIB) y la hostelería, la recuperación del empleo de los foráneos ha venido de la mano del sector público, la educación y la sanidad, en lo que concierne al Régimen General, y del comercio o la industria manufacturera, en el caso del empleo por cuenta propia.

Por otro lado, el hecho de que el empleo haya tenido una evolución positiva entre los extranjeros ha provocado que, además de alcanzar máximos en afiliación, del mismo modo que en el conjunto del mercado laboral, los niveles de paro también sean superiores que al inicio de la crisis (antes de empezar a destruir empleo por el estallido de la ‘burbuja’ inmobiliaria).

Sea como fuere, el Ministerio de Trabajo, al mismo tiempo que ponía en marcha este ‘plan’ de subidas de bases de cotización, no ha dejado de defender desde el pasado verano la necesidad de sumar más cotizantes por la vía de la repatriación de talento –por eso puso en marcha un plan de retorno de españoles emigrados– y de la ordenación de la entrada de inmigrantes.

Los detractores de estas políticas aseguran que los trabajadores extranjeros de hoy serán los futuros beneficiarios de prestaciones y pensiones, con lo que, al menos en lo que a la inmigración se refiere, la solución solo sería transitoria. Y, sobre todo, insisten en el escaso valor añadido de estos trabajadores, hasta ahora empleados en sectores donde se requiere mano de obra poco cualificada.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario