Los bancos tendrán que devolver el dinero del fraude por el cobro de pensiones de muertos

Noticia:

El Gobierno culpa a las entidades financieras del fraude porque son los responsables de la vigilancia de estos cobros y la picaresca consistía básicamente en que familiares de pensionistas fallecidos seguían durante años cobrando esas pensiones.

Tiene claro que el papel de los bancos es llamar al pensionista o hacer unas comprobaciones rutinarias cada año para saber que éste sigue vivo. Si se descubren casos como los destapados ahora por la Sección de Investigación de la Seguridad Social de la Policía Nacional, se entiende que las entidades no han hecho bien ese trabajo.

 

 

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

2 comentarios en «Los bancos tendrán que devolver el dinero del fraude por el cobro de pensiones de muertos»

  1. Efectivamente, por mi conocimiento de antiguo empleado se hacían las comprobaciones y se evitaban estos abusos. Pero lo que yo tenia entendido era que los bancos ya debían devolver los importes cuando se los reclamaba la seguridad Social y el responsable era el banco, que podía después reclamar al que había efectuado el fraude, Incluso había visto casos de reclamación de la Seguridad Social y posterior reclamación al cliente que había sacado el dinero. Me sorprende la noticia como si fuera una novedad.

    Responder
    • Así es, pues la Orden de 22 de febrero de 1996 para la aplicación y desarrollo del Reglamento General de la Gestión Financiera de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1391/1995, de 4 de agosto.
      Art. 17
      5. Las entidades financieras pagadoras comunicarán a la correspondiente entidad gestora, al menos una vez al año, la pervivencia de los titulares de aquellas pensiones y demás prestaciones periódicas que vengan satisfaciendo mediante abonos en cuenta. A estos efectos, la entidad pagadora podrá solicitar de la respectiva Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social que ésta requiera a la totalidad o parte de los titulares a quienes se hagan abonos en cuenta que acrediten dicha pervivencia.

      Responder

Deja un comentario