El concepto de ineptitud sobrevenida a que se refiere el artículo 52 a) del ET es diferente al de invalidez permanente que permite la extinción del vínculo contractual, ex artículo 49 e) del ET, de forma que puede declararse procedente la resolución del contrato aun cuando el trabajador no alcance ninguno de los grados de invalidez permanente previstos en la LGSS, sin que tampoco sea necesaria ni obligatoria la propuesta de incapacidad permanente en el alta médica respecto de las secuelas que permanezcan en el operario/a al finalizar el proceso de IT. La alternativa de la reubicación, de no pactarse expresamente de forma colectiva, tampoco constituye obligación para la empleadora

la declaración de no apto de un trabajador efectuada por el servicio de prevención es causa de cese por ineptitud sobrevenida
- 8 noviembre, 2018
- 14:26
- ¡Participa! Deja tu comentario
Noticia:
- Aún no hay comentarios... ¡Sé el primero en iniciar un debate!
Te puede interesar ...
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Uno de cada siete interinos del Estado podrá ser funcionario sin acudir a unas oposiciones
marzo 21, 2023
4:43 PM

UGT TAMBIÉN “COME” DEL CATALÁN
marzo 21, 2023
4:14 PM

El Gobierno riega a los sindicatos con 56 millones en ayudas, un 60% más que Rajoy
marzo 21, 2023
1:01 PM

Las mutuas no podrán dirigirse al INSS si se desestima su propuesta de alta en un proceso de IT
marzo 21, 2023
12:52 PM