La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, aclaró ayer que están estudiando si se revalorizarán las pensiones con la inflación de noviembre o de diciembre. «Se está estudiando, entiendo que a final de año, pero tendremos que cerrarlo en el seno del Gobierno», declaró. En definitiva, el Ministerio de Economía está convencido de que para diciembre la inflación habrá dado un respiro, y que cerrará el año por debajo del 2%, tres décimas menos del 2,3% en que lleva encastillado el IPC en los últimos meses.
Sobre las pensiones, «habrá que ver la cifra» definitiva, pero «en cualquier caso se asumirá el coste», dijo.
0
0
votes
Article Rating
Que hay de cierto de la jubilación forzosa a los 61 años o va a seguir hasta los 67. Gracias
La recientemente «anunciada» posibilidad de «jubilación forzosa» se refiere a obligar a jubilarse a los trabajadores cuando lleguen a su Edad Legal Ordinaria (ELO) de jubilación que es entre los 65 y los 67 años en función de su fecha de nacimiento y de los años cotizados al cumplir los 65, pues hasta a hora la jubilación en España es VOLUTARIA aunque se cumpla la ELO y nadie puede obligar a jubilarse (excepto en los funcionarios de Clases Pasivas). Cosa muy diferente es la «Jubilación Anticipada forzosa o Involuntaria (JAI)» y para acceder a ella es preciso cumplir unos requisitos muy exigentes (años cotizados, causa del despido,…). Ver: https://laboralpensiones.com/resicita-la-jubilacion-forzosa-a-la-edad-legal-ordinaria/