Siete de los trece diputados con que cuenta el PSOE en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo del Congreso tiene un plan de pensiones. En total suman más de medio millón de euros.
Algunos casos con especialmente llamativos, como el del diputado Jesús María Fernández Díaz, que acumula 239.127,49 euros en un plan de pensiones privado. Otros diputados socialistas tratan también de asegurarse su futuro con un plan privado, como Mercè Perea, que tiene dos firmados con La Caixa, por 3.855,77 y 21.286,27 euros. El de Juana Amalia Rodríguez está en el BBVA, y su importe asciende a 82.606 euros. Guillermo Meijón, tiene también 41.301,66 en un plan de pensiones privado en La Caixa.
Por su parte, el diputado Salvador de la Encina cuenta con un plan de previsión social Mutualidad de la Abogacía por 75.128,84 euros y otro plan de previsión social empresarial de las Cortes -al que los diputados pueden renunciar libremente- de 35.692,11 euros. También Luis Carlos Sahuquillo declara un plan por 15.726,26 euros y reconoce haber hecho una aportación personal de 8.000 euros. Margarita Pérez Herráiz tiene 15.397,98 euros en el plan de previsión social de las Cortes, al que los diputados pueden renunciar libremente.