Sanidad quiere quitar el copago a jubilados y activos con ingresos bajos

Noticia:

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado esta semana  el propósito de eliminar el copago de los medicamentos para los pensionistas que ingresen menos de 9.000 euros al año y los activos con hijos a su cargo con los mismos ingresos.

Hasta abril de 2012, el sistema del copago de medicamentos era el siguiente: los pensionistas no pagaban nada, independientemente de sus ingresos, y los activos pagaban el 40%, incluso aunque fueran parados o cobraran menos que un jubilado. El real decreto  del PP lo cambió y estableció que los pensionistas empezaran a pagar parte de los medicamentos que les recetan, salvo que la prestación fuera mínima o no contributiva. Para los activos se establecieron cuatro tramos: exentos si son parados sin prestación, el 40% hasta el ingreso mínimo para declarar, el 50% hasta los 100.000 euros de ingresos anuales y el 60% por encima de ese importe. Los funcionarios adscritos a Muface seguían pagando todos, activos o jubilados, lo mismo, el 30%.

Cálculos de la patronal de farmacias FEFE estiman que eliminar el copago a todos los jubilados costará unos 400 millones a las Administraciones (y se los ahorrará a los pensionistas).
Según los datos del Ministerio de Hacienda, en España hay unos 3,3 millones de personas que cobran menos de 650 euros al mes (aproximadamente la cantidad para ingresar 9.000 euros al año en 14 pagas), que serían los principales beneficiarios de esta medida, pero la mayoría (los que cobran pensiones mínimas y no contributivas) ya están exentos. Por ejemplo, hay unas 450.000 pensiones no contributivas, entre las de jubilación y las de invalidez, y la pensión considerada mínima por jubilación sin cónyuge a cargo es de 623,40 euros al mes y la de viudedad es de 656,90. Eso quiere decir que quienes ganan menos de esa cantidad ya están exentos del copago.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario