Los planes de pensiones vascos captan quince veces más ahorro que el promedio nacional

Noticia:

Desde 1983, el Gobierno vasco ha fomentado el desarrollo de las EPSV (Entidades de Previsión Social Voluntaria) mediante distintas leyes y normas. El resultado ha sido espectacular. Mientras que en el conjunto de España vemos que los planes privados de pensiones apenas captan ahorros equivalentes al 2% del PIB nacional, en el País Vasco encontramos que las EPSV reúnen quince veces más activos. Para ser precisos, se estima que las entidades que operan bajo este esquema manejan recursos equivalentes al 34% del PIB regional.

La fiscalidad de estos vehículos permite desgravaciones en IRPF que pueden llegar a 12.000 euros anuales, combinando aportaciones individuales y empresariales. Además, es posible traspasar el dinero de una EPSV a otra sin necesidad de tributar, lo que otorga más flexibilidad a la hora de modificar estrategias. Además, es posible rescatar en forma de capital los fondos aportados tras un período de apenas dos años y con exenciones fiscales que alcanzan el 40% del monto retirado.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario