Empleo: la peor “cuesta de enero” desde 2014

Noticia:

Después del mejor diciembre en 11 años ha venido el peor enero desde 2014. Los datos del mercado laboral, publicados esta mañana por el Ministerio de Empleo, revelan un importante incremento del empleo estacional y, como resultado, de la temporalidad en España.
En total, la Seguridad Social perdió 204.865 afiliados y el paro aumentó en 83.464 personas.

Los 205.000 cotizantes que perdió la Seguridad Social son casi un 15% más de los que se perdieron en el mes de diciembre de los dos últimos años. De esta forma, el mercado laboral volvió a repetir el patrón del verano, evidenciando una estacionalidad creciente fruto del auge de la hostelería y el comercio, que perdieron 38.246 afiliados y 39.131 afiliados respectivamente y fueron los dos peores sectores

En el último año se han incorporado 537.000 cotizantes a la Seguridad Social, lo que supone un aumento del 2,9%, una cifra de creación de empleo ligeramente inferior al 3,4% que marcaba el mercado laboral hace justo un año. La serie desestacionalizada también mostró una mayor debilidad con la incorporación de 536.000 cotizantes, el dato más bajo desde el pasado mes de septiembre.

El revés de la creación de empleo afectó a los datos del paro, que registraron el peor enero desde 2014. No solo eso, también el ritmo interanual de caída del desempleo está mostrando cierta ralentización: por primera vez en cinco años el ritmo interanual de caída del número de parados es inferior a 200.000 persones. En concreto, en el último año han salido del desempleo 190.767 parados, muy lejos de los 284.000 parados que dejaban el paro un año antes.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario