Las pensiones en la UVI

Noticia:

Era 2017 y por aquel entonces Fátima Báñez dirigía el Ministerio de Empleo y sus interlocutores en la oposición eran la actual ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y el ahora embajador español en la OCDE, Manuel Escudero. Los contactos, bilaterales, se llevaron en el mayor de los secretos, al margen del Pacto de Toledo. ¿El objetivo? Acordar un pacto de mínimos entre los dos principales partidos del arco parlamentario para encarrilar por la vía pacífica la modificación del sistema de pensiones alumbrado por la reforma de 2013 -cada vez más contestada en las calles– y engrasar la negociación multipartidista que en paralelo se desarrollaba en la comisión parlamentaria. El diálogo entre PP y PSOE gozaba hasta de la bendición del ‘amo de la caja’, el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y avanzó hasta un punto muy próximo al acuerdo, según varios de los altos cargos que participaron en el mismo. Pero como tantas otras veces en la convulsa historia de las reformas del sistema de pensiones en España, encalló al poco de llegar a la orilla.

La dimensión social y política que alcanzaron las movilizaciones de jubilados en las calles, primero, y el cambio de Gobierno tras el éxito de la moción de censura a Mariano Rajoy, después, dinamitaron la negociación y devolvieron al cajón un borrador de reforma pactada que abría la puerta a financiar con impuestos el sistema de pensiones, que abolía el esquema de revalorizaciones permanentes de las prestaciones al 0,25% implantado en 2013 y que habilitaba instrumentos para compensar las lagunas de cotización generadas por la crisis económica. Ya con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, el equipo de Valerio intentó reactivar ese canal bilateral de negociación para desatascar el bloqueo dentro del Pacto de Toledo, pero para aquel entonces los tambores de elecciones generales sonaban ya demasiado fuerte y el admirable propósito original de esa comisión parlamentaria de sacar el sistema de pensiones de la refriega política ya había sucumbido a la vorágine electoral.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario