“El Pacto de Toledo se está quitando el marrón de encima” (representante de C’s)

Noticia:

Todos aquellos que confían en que el Pacto de Toledo ofrezca no tardando mucho la solución mágica para el problema de las pensiones puede que estén apunto de llevarse un gran disgusto.

La posibilidad de que se conozcan sus conclusiones el próximo mes de febrero se desvanece según ha advertido hoy el portavoz de Ciudadanos en esa comisión parlamentaria, Sergio del Campo. “Todo está muy avanzado”, pero “no creo que tengamos conclusiones antes del final de la legislatura, ha asegurado en una intervención clausurando unas jornadas de pensiones organizadas por Inverco, la patronal de los fondos de inversión. “Es difícil que lleguen antes de las elecciones”, ha reconocido

Pero el retraso en las conclusiones no es el único nubarrón que acecha. “A estas alturas ya sabemos que hay posiciones en las que no es posible que todos los grupos nos pongamos de acuerdo”, ha asegurado el portavoz del partido de Albert Rivera.

“Por eso, hay que trabajar una redacción genérica en la que todo el mundo se sienta cómodo” ha ha asegurado, al tiempo que también cree que las soluciones genéricas “no llegan a nada”. Es decir, en aquellas decisiones más controvertidas el Pacto de Toledo llegará a una solución de mínimos que contente a todos.

“Se está quitando el marrón de encima”, ha asegurado. En su opinión, los políticos se están centrando en exceso en la suficiencia de las pensiones para contentar a los actuales pensionistas que demandan unas pensiones más justas.

Del campo también ha reconocido que desde el Pacto de Toledo se da por aniquilada la reforma de 2013. “que se hizo sin ningún consenso” y que se trabaja por profundizar en las medidas tomadas en 2011. Pero ha insistido en que es necesario que cualquiera de las medidas que finalmente se propongan tiene que está enfocadas a cambios que afecten a los pensionistas futuros, para que tengan margen de maniobra. “No se puede permitir que a la gente que ya se ha jubilado, se le diga que en 20 o 30 años se le va a recortar la pensión un 20% habiendo otras posibilidades, porque desde el punto de vista social es insostenible, aunque desde el punto económico sí lo sea”.

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario