Distintas previsiones apuntan a que, para las cuentas públicas de 2019, el capítulo de gasto de la Seguridad Social podría rondar un incremento de hasta 5,2%. Este porcentaje se desglosaría en un aumento del 2% del efecto sustitución (la cuantía de las nuevas pensiones es mayor que las de los pensionistas que fallecen); un 1,2% de incremento vegetativo en el número de pensiones; y entre un 1,6% y un 2% por el incremento de las pensiones ya pactado y su posible actualización con el IPC.

El déficit de la Seguridad Social apunta a los 22.000 millones en 2019
- 13 agosto, 2018
- 08:33
- ¡Participa! Deja tu comentario
Noticia:
- Aún no hay comentarios... ¡Sé el primero en iniciar un debate!
Te puede interesar ...
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email


Seis de cada diez contratos indefinidos son ya fijos discontinuos y trabajos parciales
diciembre 5, 2023
3:46 PM


Mónica García echa balones fuera con el Muface
diciembre 5, 2023
2:58 PM