Métodos para contratar trabajadores remotos en el extranjero
Contratar empleados remotos de otros países se está volviendo cada vez más común, y aunque puede haber desafíos para emplear una fuerza laboral global, existen alternativas que permiten hacerlo cumpliendo con los requisitos legales y fiscales. Debido a las diferencias fiscales, la mayoría de las empresas no pueden incluir trabajadores remotos extranjeros en la nómina regular. Además, las empresas deben cumplir con las leyes laborales, lo que a menudo requiere registrar la empresa en un país extranjero. Hay varias formas de superar este desafío:
1. Contratación como contratistas o autónomos
La contratación de profesionales extranjeros por contrato facilita el trabajo con profesionales en cualquier parte del mundo, especialmente durante períodos de tiempo más cortos si es necesario. Sin embargo, tiene algunas desventajas, ya que estos no serán realmente empleados de la empresa, ya que deben estar registrados como profesionales independientes en su país para poder brindar sus servicios como “autónomos” o contratistas, por lo que siempre hay un riesgo de conflicto de intereses y mínimo control por parte de la empresa. Es posible que el trabajador remoto no se dedique en exclusiva a la organización y se sienta separado de la empresa.
Por eso es fundamental establecer un acuerdo que especifique el alcance del compromiso, horario laboral, confidencialidad, exclusividad, frecuencia y forma de pago, etc.
También es importante tener en cuenta que, según el país, la contratación de empleados como contratistas también podría generar desafíos relacionados con los impuestos. Por ejemplo, algunos países podrían clasificar a los contratistas independientes como empleados por la autoridad local si solo brindan servicios a un solo cliente de la empresa, y es posible que la empresa deba pagar impuestos atrasados, multas y contribuciones, por lo que se recomienda que se investigue primero si este fuera el caso dependiendo de la ubicación del trabajor y de la empresa contratante.
2. Uso de un socio comercial local en el país
Si una empresa ya tiene socios comerciales, proveedores o vendedores confiables en el país del empleado, es posible agregar a ese empleado a su nómina. Serán responsables del pago de impuestos y otras contribuciones sociales o asistenciales. No es una solución permanente, pero permite contratar con poca antelación.
3. Establecimiento de una entidad local en el país de operación
Muchos países multinacionales a menudo establecen otras sucursales en los países en los que operan. Esto hace posible contratar empleados directamente. Si la empresa solo necesita unos pocos empleados, esta opción puede resultar costosa. Se deberá registrar la empresa según los requisitos locales, y puede ser un proceso fácil y económico o difícil y caro, según las leyes y la burocracia del país.
Compensación para empleados remotos
Uno de los primeros aspectos a establecer a la hora de contratar con una empresa extranjera es el criterio que utilizados para pagar salarios «justos» a los empleados repartidos por todo el mundo, independientemente de su ubicación.
Hay dos enfoques principales diferentes para la compensación de equipos remotos, todos con pros y contras:
- Salario universal:
sigue un concepto extremadamente simple: si el trabajo es independiente de la ubicación, el salario también debería serlo: el mismo trabajo debe recibir el mismo salario.- Igual salario, igual trabajo independientemente de la ubicación
- Permite a los empleados mudarse de ubicación sin temer cambios salariales
- Abre la puerta a una fuerza laboral más diversa
- Minimiza las conversaciones incómodas con los empleados que se mudan a ubicaciones más baratas.
- Sin embargo, es probable que la empresa termines pagando insuficientemente y pagando de más en algunos casos.
- Salario por coste de vida:
Un salario por coste de vida es donde se paga a los empleados según su ubicación. Al ajustar por el coste de vida, obtiene la misma cantidad de poder «adquisitivo» en el mercado laboral local que en cualquier otro lugar.- Ofrece a los empleados el mismo poder adquisitivo independientemente de la ubicación.
- Los salarios más baratos para algunas áreas compensan los más caros en otras
- Sin embargo, puede hacer que los empleados se sientan menos valorados y requiere mucho tiempo de calcular