La Sentencia, dictada por el TSJ de Cantabria, resuelve un conflicto planteado respecto a una trabajadora despedida en situación de incapacidad temporal.
La trabajadora, defendida por el Letrado D. Juan Manuel Ruiz Castanedo, fue diagnosticada de cáncer de útero y despedida alegándose por la empresa motivos disciplinarios. La Sala de lo Social del TSJ de Cantabria procedió a declarar, en aplicación de la doctrina comunitaria, el despido como discriminatorio y, por tanto, nulo, al entender que la enfermedad ocasiona una limitación duradera al tratarse de un proceso morboso que no presenta una perspectiva bien delimitada de finalización a corto plazo; muy al contrario, es muy posible que su tratamiento conlleve cirugía, radiación o quimioterapia, opciones terapéuticas que se prolongarán en el tiempo e impedirán la participación plena y efectiva de la actora en la vida profesional en igualdad de condiciones con los demás trabajadores.
La sentencia establece que la trabajadora se encontraba en el momento del despido en una situación de discapacidad, destacando que no puede obviarse estar ante una patología netamente femenina, lo que obliga a enjuiciar la cuestión desde una perspectiva de género.
Los indicios aportados por la trabajadora de estar siendo tratada desfavorablemente por razón de una enfermedad de larga duración, como es el cáncer, no han sido desvirtuados por la empresa.