Se trata de aplicaciones de acceso libre, pero de carácter «no vinculante», al no cotejar la información con su base de datos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cuenta con una aplicación que permite a aquellas personas que han perdido su trabajo conocer la posible prestación a la que tienen derecho, su duración y el importe. Se trata de una información «no vinculante», tal y como precisan desde el SEPE, ya que no realiza ninguna comprobación sobre la veracidad o coincidencia con los datos que constan en su base de datos.
Su acceso es libre y no exige ninguna autenticación. Y en cuanto a las situaciones que contempla el programa, se refieren a la prestación que pueda corresponder por finalización de contrato (prestación contributiva o subsidio por desempleo por cotización insuficiente) o subsidio por desempleo por agotamiento de la prestación contributiva.
La duración de estas prestaciones por desempleo depende del tiempo de ocupación del trabajador en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo, es decir, momento en el que dejó de trabajar. Aunque en el régimen general suponga un mínimo de un año trabajado, lo cierto es que existen excepciones. Los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas son consideradas también como periodos de ocupación y, por tanto, se sumarán a los días de cotización.
En los casos donde el trabajador haya cotizado en el extranjero o durante el encarcelamiento, se calculará en base a los seis años atrás desde la fecha en la que se ha finalizado la relación laboral.
Como saber si tengo mi prestación aproba k la exe el 12 marzo
Utiliza el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/
quisiera saber si me han aceptado mi solicitud de desempleo que lo pedi hace mas de un mes y medio gracias
Dado que el servicio de consulta de la prestación, tras el ataque informático, aún no está operativo (ver: ¿Cómo sabré si mi solicitud de prestaciones ha sido aprobada o denegada? https://laboralpensiones.com/como-sabre-si-mi-solicitud-de-prestaciones-ha-sido-aprobada-o-denegada/#google_vignette) debes utilizar el apartado Comunicación de incidencia en prestación individual, usando el mismo formulario de la presolicitud, desde el que se puede notificar las incidencias que pueda haber respecto a “Incidencia en mi solicitud” e “Incidencia en mi prestación”: Formulario actualizado para realizar la Pre-solicitud de prestación individual y diversos trámites del SEPE https://laboralpensiones.com/ya-esta-disponible-en-la-sede-electronica-del-sepe-el-formulario-actualizado-para-realizar-la-pre-solicitud-de-prestacion-individual-asi-como-diversos-tramites/