Durante todos los períodos en los que ha percibido la prestación contributiva de desempleo («el paro«) se ha cotizado por jubilación, ya que el Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de ingresar las cotizaciones por esta contingencia. Estas cotizaciones son la media de los últimos 180 días anteriores a la situación de desempleo.
En el caso de los subsidios por desempleo, únicamente cotizan por jubilación los subsidios para mayores de 55 años, los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas mayores de 55 años y los subsidios de personas trabajadoras fijas discontinuas que acrediten 180 días o más de cotización. En este último caso se cotizarán por jubilación los primeros 60 días. La base de cotización que el SEPE ingresa a la SS es la base mínima vigente en cada momento, que coincide con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Tengo 60 años, comencé a trabajar en 1977, primero en contrato interino de 6 meses, seguido de un periodo de paro indemnizado de 6 meses, al que siguió un contrato indefinido. Actualmente trabajo en Francia.
En question de las cotizaciones para mi jubilación, los peridos trabajados en España me cuentan gracias à los convenios internacionales entre España y Francia. Sin embargo, quisiera saber si los 6 meses de paro me cuentan 1 semestre cotizado para la jublilació. Si cuentan que organismo debo solicitar,
Elisenda
Si con el «paro» te refieres a la prestación contributiva de desempleo, dicho periodo si cotiza para la pensión de jubilación, si fuese otro subsidio o ayuda de desempleo (salvo el subsidio +52 años) no cotizan para la jubilación. La pensión de jubilación (tanto la «francesa» cono la española») debes solicitarla en la administración del país en el que estás domiciliada (o en el último de has cotizado, si no coinciden) y esa administración contactará con la administración del otro país para tener en cuentas las cotizaciones respectivas. Te interesará leer: La Pensión de Jubilación tras trabajar en varios países https://laboralpensiones.com/la-pension-de-jubilacion-tras-trabajar-en-varios-paises/
Muchan grácias por sur rápida respuesta, pero para anticipar, és possible obtener un certificado del paro, para completar mi dossier en Francia?
Sí, es posible solicitarlo (viene en ti vida laboral) pero el procedimiento es el ya indicado de solicitarlo en la administración de tu país de residencia actual. Te interesará: https://sede.seg-social.gob.es/wps/portal/sede/sede/Ciudadanos/CiudadanoDetalle/!ut/p/z1/rVRdk5owFP0r-8Ij5obP0Dd0HFYra13LKrw4IQRNq4GFrK799QXWmZ3dVu2M5SXD5eacwzm5QQlaokTSvVhTJQpJt817nDgrEzsW9gBPAhgNwY_Cr5FnzsxghNGia4Azjw8oubz_CSUoYVKVaoPimmd8xQqpuBRZUWvQFjRg4iWjGZVtRci8qHa8vjveMV4pkQtGu1YDMHGsFq1kIkNxhlNCbdPVc2zauuUypqeuy3XP9tzcMWhu4fSk_ow88K6qX7R8VxC6hksGXSQxHDRGyXpbpG9p-DI1yRolFc95xaveS9WUN0qVXzTQ4HA49MqiUnTbqzuzVEUlV3X9rStqUJ7WQWcyz4pKA6XBSAomir_hb4paoeUHXBQ3rrnvigGC5keiPsyfwMAQmGixF_yAItkk1aiev4ficZzltpXqNm1DMYilE84M3WAcjCwntm1TdA-fGQI8s1uGKRk9zjAQ90aGN3h7SgCPwZiAExLwvdk8mjxgE1zrRvjxtUQbn40qHISNzyVVG7091Gh55mijJeCzn1Asfjw_J34zQ22ir01WtwzReaY_Eulb4OPpd8e4H2KYXrDsnwbxYiIB4Bvhx9cG-X8bebqNyl20I-ZR__lIjuZ2vxukJBya9nq3Cmu-0OPx_lf_QU_i30pFaaU!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/
Tengo 52 años y tengo contrato por horas en este momento 25 horas semanales cuanto necesito cotizar para tener derecho a la ayuda por desenpleo
Como mínimo 1 año para tener derecho a la prestación contributiva de desempleo («el paro») siempre y cuando estés cotizando para dicha prestación. Ver: https://laboralpensiones.com/la-prestacion-contributiva-de-desempleo-el-paro/
tenia entendido que para tener drecho al paro se pide trabajar cada dia 8 horas = 40 horas semanales por 365
dias= y con ello te reconocian 1 año de paro! y veo que en este caso con 25 horas semanales si estas un año
te dan 4 meses de desempleo
Para el acceso a la prestación contributiva de desempleo se tienen en cuenta los días trabajados independientemente de la parcialidad del trabajo, lo único es que la cuantía de la prestación será en función de la base de cotización (vinculada al sueldo y por lo tanto a las horas trabajadas). Incluso recientemente se ha variado los criterios anteriores para asimilar los «trabajos parciales verticales» (trabajar sólo algunos día de la semana) con los «trabajos parciales horizontales» (trabajar sólo algunas horas los días laborales de la semana). Ver: https://laboralpensiones.com/prestacion-por-desempleo-la-igualdad-de-los-trabajadores-a-tiempo-parcial-vertical/
justamente hoy hago 3 años en la empresa mi jornada laboral a la semana es de 37 horas de lunes a Viernes y mis ultimos 12 meses la base de cotizacion han sido el maximo de 3.751 euros.
tendria derecho a un año de desempleo en el hipotetico caso que la empresa haga un ERE.
muchas gracias
La duración de la prestación contributiva de desempleo («el paro») depende del número de años cotizados y su importe está en función (con unos límites máximos y mínimos) de las bases de cotización correspondientes. Ver: https://laboralpensiones.com/la-prestacion-contributiva-de-desempleo-el-paro/