LOS ESPAÑOLES SE RETIRAN DEL MUNDO LABORAL A LOS 61,7 AÑOS Y SE JUBILAN A LOS 64,2

Según datos de la OCDE, los españoles se retiran del mercado a los 61,7 años, casi dos años antes de la edad media en la que se dan de alta en el sistema de pensiones (64,2 años). Las prejubilaciones y nos despidos propician la salida del mercado laboral antes que en Italia, Alemania o Portugal

 

Muchos de los Estados miembros de la UE están aumentando su edad de jubilación legal, con el objetivo de mantener a las personas mayores en el mercado laboral más tiempo y moderar así el crecimiento de la carga financiera que suponen las pensiones.

 

Desde el 1 de enero de 2013, la edad de acceso a la pensión , que aumenta cada año, depende de la fecha de nacimiento (mes y año) del solicitante y de la duración de su vida laboral. Así, este 2021, la edad ordinaria de jubilación en España es de 66 años, habiendo cotizado al menos de 37 años y 3 meses. Si son más, se rebaja a 65 años. A partir de 2027 está previsto que suba hasta los 67 -con 38 años y 6 meses trabajados-.

 

Pero de acuerdo con los datos de la Seguridad Social, la edad media en la que los españoles se dan de alta en el sistema de pensiones es de 64,2 años, aunque, en realidad, muchas personas finalizan su actividad laboral antes de solicitar la pensión por no cumplir los requisitos para ello, fundamentalmente la edad. Aquí entran casos como los prejubilados o las personas mayores que pierden su empleo y que cobran el paro el tiempo pertinente de antes de solicitar la jubilación. Teniendo en cuenta esto, según datos de la OCDE la edad media a la que los españoles dejan de trabajar son los 61,7 años.

 

Es uno de los países europeos en los que antes se retiran los empleados, aunque en muchos casos es de forma forzosa. Salimos del mercado laboral antes que los italianos (62,4), los alemanes (63,8), los británicos (64,1) o los portugueses (67). Los franceses, los belgas y los griegos se retiran un poco antes, a los 60, 61,1 y 60,9 años, respectivamente.

 

De acuerdo con datos del informe ‘Ageing Europe’ de Eurostat, en 2019, 5,1 millones de europeos de entre 65 y 74 años todavía trabajaba. En Irlanda, Suecia, o Portugal la tasa estaba por encima del 17%.

 

AQUÍ PUEDES DESCARGARTE LA FICHA COMPLETA

Descarga la ficha en PDF

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments