Destacan reducir la jornada a 37,5 horas, aumentar la baja de maternidad y paternidad a 20 semanas, tarifa plana para autónomos cuando facturen menos que el SMI
El acuerdo programático alcanzado por PSOE y Sumar para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno y así reeditar la coalición de la pasada legislatura recoge una amplia lista de medidas laborales y sociales. Aunque no deja de ser una simple “carta a los Reyes Magos” que habrá, en su caso, que legislar con todos los detalles pertinentes estas son las principales medidas económicas incluidas en el acuerdo hecho público “a bombo y platillo” en el Museo de arte contemporáneo Reina Sofía. Cabe prevenir que “el infierno está empedrado de buenas voluntades”
Empleo y jubilación
– Reducir de forma gradual la jornada laboral máxima legal sin reducción salarial para establecerla en 38,5 horas en 2024 y en 37,5 horas en 2025.
– Culminar un Estatuto del Trabajo del siglo XXI que incluirá garantías para los trabajadores en las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y en los descuelgues, así como reforzar la causalidad del despido.
– Continuar subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI) para que se mantenga en línea con el 60% del salario medio.
– Aprobar una Ley de usos del tiempo, que, en consenso con todos los agentes de la sociedad, permita avanzar hacia una organización del tiempo más equilibrada entre mujeres y hombres.
– Aprobar un plan de choque contra el desempleo juvenil y el Estatuto del becario
– Aprobar un plan de choque frente al paro de larga duración, atendiendo especialmente a los mayores de 45 años.
– Facilitar el acceso y la compatibilidad de los subsidios con el trabajo
– Reformar la jubilación parcial y el contrato relevo que tenga en cuenta la mayor penosidad del desarrollo de ciertas a partir de cierta edad, especialmente de la industria manufacturera.
– Seguir actualizando las pensiones con el IPC
– Seguir aumentando las pensiones mínimas y no contributivas por encima de la revalorización de las pensiones contributivas
– Continuar progresando en la eliminación de la brecha de género de las pensiones, incluyendo nuevos mecanismos para reducir dicha brecha.
– Aplicar a los autónomos una cuota reducida a la Seguridad Social (tarifa plana) en los periodos posteriores al inicio de la actividad cuando se produzcan ingresos por debajo del SMI.
Permisos laborales y prestaciones
– Extender el permiso de paternidad y maternidad de 16 a 20 semanas, e incorporar mayor flexibilidad con el trabajo a tiempo parcial desde la semana 16.
– Remunerar al menos cuatro de las ocho semanas del nuevo permiso parental por cuidado de hijos a partir de agosto de 2024.
– Revisar la prestación por crianza para las familias con menores a cargo, unificando el actual Complemento de Ayuda a la Infancia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la deducción por maternidad en el IRPF.
– Reforzar y mejorar el IMV “simplificando los requisitos exigidos y mejorando los sistemas de acceso” y extendiendo los itinerarios de inclusión socio-laboral.
Varios
– Duplicar el número de beneficiarios del bono social eléctrico.
– Mantener la reducción del precio de los abonos de transporte durante 2024, medida que será después permanente para determinados colectivos.