La contratación indefinida de mayores de 45 años crece por séptimo año y alcanza la cifra más elevada de la historia

Randstad, empresa de recursos humanos de referencia, ha analizado en su último informe la evolución de la contratación indefinida en los mayores de 45 años, un segmento que supone el 45,6% de la población activa de nuestro país. Randstad tiene en cuenta los datos relativos al periodo comprendido entre 2006 y 2018 publicados por el Servicio Empleo Público Estatal (SEPE). El análisis estudia también el sector en el que los profesionales desarrollan su actividad y la comunidad autónoma y provincia donde residen. El análisis de Randstad revela que la contratación indefinida a mayores de 45 años ha registrado en 2018 la cifra más elevada de la historia. Según el estudio de Randstad, el último año finalizó con más de 370.546 contratos indefinidos firmados por mayores de 45 años, lo que supone un aumento del 17,9% con respecto a 2017, cuando se firmaron 314.298 contratos de este tipo.

Detrás de este fuerte crecimiento entran en juego al menos dos factores: en primer lugar, 2018 ha sido un año en el que la contratación ha alcanzado un récord histórico en España, por lo que es lógico ver incrementos en todas las franjas de edad. Además, la pirámide laboral en España se está invirtiendo. Son menos los jóvenes que entran en el mercado, por lo que cobran más peso en el mercado de trabajo los trabajadores de más de 45 años. Unos trabajadores que, por otra parte, cuentan con un nivel de cualificación cada vez más elevado”, afirma Valentín Bote, director de Randstad Research. Randstad también destaca que la conversión de los contratos temporales a indefinidos, un importante indicador de la solidez del empleo, crece con más intensidad en el segmento de a partir de 45 años. Con un aumento del 40,2% respecto a 2017, las conversiones de contratos en este colectivo alcanzaron los 198.764 siendo la cifra más alta desde 2007.

Enlace al Informe de Randstad

Deja un comentario