Icono del sitio Laboral Pensiones

LA CARA OCULTA DE LOS PGE 2021.

Todos sabemos que cuando algo se deja de hacer se pierde la práctica, y “pasa lo que pasa”. Después de varios años sin Ley de PGE, esto es lo que parece haberles pasado a nuestros legisladores (el Parlamento). La Ley de PGE se contempla en art. 134 de la Constitución y en el apartado segundo, indica que “los PGE tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado”.

Antiguamente en las Leyes de los PGE se incluían todo lo que en ese momento estaba sobre la mesa, hasta que el Tribunal Constitucional dijo basta y desde entonces tras las Leyes de PGE venían las leyes de acompañamiento, pero ahora se vuelve al inicio de los tiempos. Ahora la cosa se complica con las DA (disposiciones adicionales): 159, las DT (disposiciones transitorias): 6 y las DF (disposiciones finales): 47.

Las “sombras” ocultas en esas disposiciones “secundarias” del cuerpo de la ley pueden resumirse:

“En caso de que se cause derecho a una nueva pensión que resulte incompatible con la que se viniera percibiendo, la entidad gestora iniciará el pago o, en su caso, continuará con el abono de la pensión de mayor cuantía, en términos anuales, con suspensión de la pensión que conforme a lo anterior corresponda. No obstante, el interesado podrá solicitar que se revoque dicho acuerdo y optar por percibir la pensión suspendida. Esta opción producirá efectos económicos a partir del día primero del mes siguiente a la solicitud.”

NOTA: El 22 de diciembre de 2020 el RDL 35/2020 dejó fuera de la integración de lagunas a los empleados de hogar, de momento, hasta el 2022.

Además en las DF, a título de ejemplo sobre cuestiones laborales, se retocan

Este es un comportamiento que vulnera todas las garantías establecidas en la Ley General Presupuestaria (que precisamente se modifica también en la DA 16 por la Ley de PGE 2021). El mundo al revés y sin seguridad jurídica ninguna.

¡PA HABERSE MATAO!

Salir de la versión móvil