La AEAT publica la tabla de retenciones 2020 y la herramienta para que calcules online las tuyas

Noticia:

Los tipos impositivos serán los mismos que los vigentes en 2019

La Agencia Tributaria acaba de publicar el cuadro informativo de retenciones aplicables (2020) y de activar la herramienta online por la que podrás calcular de manera individual cuáles serán las tuyas.

Esta ‘valiosa’ información llega antes de lo que suele ser habitual. El pasado año, la Agencia publicó su cuadro de retenciones 2019 el 22 de enero. Además, en esta ocasión la calculadora y la tabla se publican a la vez.

Los tipos aplicables son idénticos a los del año pasado. Pero si las circunstancias personales o salariales han registrado cambios, las retenciones que practican las empresas en la nómina de sus trabajadores pueden subir o bajar.

¿Qué son las retenciones?
Según define la AEAT, son las cantidades que se detraen al contribuyente por el pagador de determinadas rentas, por estar así establecido en la ley, para ingresarlas en la Administración tributaria como “anticipo” de la cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar.

¿Qué son los ingresos a cuenta?
Son los importes que se ingresan en la Administración tributaria por el pagador de determinadas rentas, como anticipo de la cuota del Impuesto que ha de pagar el perceptor de las mismas.
Los ingresos a cuenta pueden ser repercutidos por quien los realiza al perceptor de las rentas.

QUÉ OFRECE LA AEAT

Por un lado, el material que ofrece consta de la aplicación on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para 2020. Cada contribuyente tiene que introducir su NIF y fecha de nacimiento. Así como otros datos familiares y laborales. Así podrá saber cuánto le debe retener en al año que viene su empresa.

Por otro lado, la Agencia ha publicado también la tabla de retenciones (ver en el enlace al artículo original).

ENLACE AL SIMULADOR DE RETENCIONES DE LA AEAT 2020

Te puede interesar ...

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario