Hacienda confirma el plazo para la devolución de miles de euros a los jubilados antiguos mutualistas

En los próximos meses, un gran número de pensionistas, procedentes de sectores diversos como la banca, la construcción, la hostelería y el comercio, podría encontrarse ante la posibilidad de obtener una devolución en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) debido a una cotización indebida en las antiguas mutualidades.

Ante esta situación, el Ministerio de Hacienda ha decidido crear un canal de reclamaciones con el objetivo de permitir a los jubilados afectados recuperar aproximadamente 3.000 euros que fueron cobrados de manera improcedente.

Para comprender qué ha sucedido y por qué Hacienda ha decidido tomar esta decisión, hay que remontarse a los años comprendidos entre 1967 y 1978, un periodo en el cual se detectaron errores en la tributación del IRPF

El error de Hacienda de hace décadas

Durante los años señalados, Hacienda cometió errores de tributación en sectores como la hostelería, el comercio, la construcción y la metalurgia, que en ese lapso estaban asociados a las antiguas mutualidades laborales. Estos trabajadores, en teoría, debieron beneficiarse de una deducción en el IRPF. Sin embargo, debido a errores administrativos, tributaron el 100% de su pensión, resultando en el pago de impuestos superiores a los que les correspondían.

El reconocimiento de estos errores por parte de Hacienda conlleva la posibilidad de que los jubilados de estos sectores vean reducidas en un 25% las cotizaciones realizadas a las mutualidades laborales entre 1967 y 1978 en su declaración anual de la Renta. Asimismo, se les brinda la oportunidad de solicitar la devolución de las sumas pagadas en exceso en exceso en años anteriores

El Tribunal Supremo, en una decisión parcial, respalda la devolución de cotizaciones a jubilados de la banca, estableciendo que aquellos que empezaron a trabajar antes de 1979 pueden solicitar el reembolso de una parte de su pensión. Esto confirma el criterio de cobro del impuesto basado en los pagos efectuados a las mutualidades.

Cómo reclamar a Hacienda

Con el objetivo de simplificar el proceso de reclamación, Hacienda pondrá en marcha un canal específico a través de un formulario que estará disponible en su sitio web durante la campaña de la Renta, programada para activarse el próximo 20 de marzo. El plazo otorgado a los afectados será de tres meses, hasta el 30 de junio, para presentar la solicitud y recuperar las sumas abonadas en exceso durante los últimos cuatro años, que aún no han prescrito.

Se anticipa que las devoluciones estimadas superarán los 3.000 euros, y la cuantía variará en función de la pensión percibida y la proporción de los años cotizados entre 1967 y 1978 en comparación con el total de años de vida laboral. Fuentes de la Agencia Tributaria recalcan que el fallo del Tribunal Supremo no se circunscribe únicamente al ámbito bancario, y si las circunstancias son análogas, se aplicará a otros sectores.

La implementación de este canal de reclamaciones tiene como objetivo prevenir y frenar una cascada de condenas judiciales derivadas de los recursos interpuestos por los sectores afiliados a las mutualidades laborales. Hacienda admite que ha perdido casos en los últimos meses, presentados por jubilados de la construcción, hostelería, comercio y empresas eléctricas. Aunque no existe una estimación precisa del número de afectados, se estima que son «cientos de miles«, complicando la recopilación de documentación debido a la dificultad y al fallecimiento de algunos de los afectados.

La situación ha generado expectativas considerables entre los afectados, la mayoría de los cuales son jubilados de alrededor de 80 años. Estos individuos han conocido la posibilidad de reclamación a través del boca a boca entre antiguos compañeros, estableciendo redes de colaboración para gestionar la solicitud de devoluciones en el IRPF. Comparten formularios e información sobre los documentos necesarios, y en algunas empresas incluso han creado chats específicos para abordar esta cuestión. La iniciativa y la solidaridad entre los pensionistas afectados se manifiestan como un factor crucial en la respuesta a este inesperado escenario legal y fiscal.

ENLACE AL CANAL DE SOLICITUD DE DEVOLUCION

Agencia Tributaria: Mutualistas: solicitudes de devolución

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments