El sistema de pensiones públicas de España entre los peores del mundo por ser insostenible financieramente

La lista que organiza los sistemas de 43 países de mejor a peor de acuerdo a tres variables: idoneidad, sostenibilidad e integridad. El puntaje de España se ve extremadamente reducido por no ser sostenible.

Mientras algunos países enfrentan el envejecimiento de su población, otros siguen con una edad media relativamente baja, incluso si ha crecido la esperanza de vida. Estas son situaciones que condicionan el estado de los diferentes sistemas de pensiones, los cuales han sido analizados por el Mercer CFA Institute Global Pension Index en 43 países para elaborar una lista que los organiza de mejor a peor de acuerdo a tres variables: idoneidad, que registra los ingresos medios, así como el sistema privado de pensiones; la sostenibilidad , que compara la edad de jubilación, la deuda pública y la financiación del gobierno, y la integridad, que refiere a las regulaciones impuestas para proteger a los beneficiarios.

La tabla queda separada por grupos de acuerdo a los puntos que ganan los países de acuerdo a estos criterios, siendo los mayores puntajes un reflejo de la mejor calidad de su sistema de pensiones. Los únicos países que superan los 80 puntos son Islandia, Países Bajos y Dinamarca, que comparten el grupo A.

España queda con una puntuación de 58,6, el puesto número 24 en total dentro del penúltimo grupo (C), el más numeroso, con los países con sistemas que tienen «características buenas, pero también tiene riesgos y/o deficiencias» que pueden comprometer su eficacia y sostenibilidad. Si bien tiene un buen puntaje en idoneidad e integridad (puestos número 12 y 19 a nivel mundial), su sostenibilidad es de las peores del mundo, en el puesto número 39.

ENLACE AL INFORME (en inglés)

0 0 votes
Article Rating
Suscribirme
Notificarme de
guest
0 Comments
Recientes
Antiguos Más Votado
Inline Feedbacks
View all comments