El número de Seguridad Social es una suerte de DNI bis que necesitamos conocer porque sin él, no se puede trabajar ni tener acceso al sistema de protección de la seguridad social
¿QUÉ ES EL NÚMERO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL?
Es un acto administrativo mediante el cual la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce, mediante un número, la condición de incluida en el sistema de Seguridad Social a la persona física que por primera vez realiza una actividad determinante de su inclusión. Esta actividad determinante es principalmente el comienzo de una actividad laboral, pero también pueden ser estudiantes que se acogen al seguro escolar, o personas que acceden directamente a una pensión sin haber tenido un número antes (viudedad, orfandad, etc.).
¿PARA QUE SIRVE?
Es vital. Sin él uno no está incluido en el sistema de Seguridad Social y, por de pronto, no puede empezar a trabajar. Y si trabaja, lo está haciendo ilegalmente. Tampoco puede solicitar la inclusión en el sistema sanitario, salvo que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular (un hijo respecto a un padre o madre, por ejemplo).
¿QUIÉN, DÓNDE Y CÓMO SE SOLICITA EL NÚMERO DE SEGURIDAD SOCIAL?
Lo pide en primer lugar, por supuesto, el interesado. En su defecto lo hace el empresario, si esa persona va a empezar a trabajar y aún no dispone de un número. Puede suceder, por último, que lo haga de oficio la Seguridad Social cuando detecta una situación en la que es necesario que exista el número.
Se solicita en cualquier oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social o en la Sede Electrónica si dispone de certificado digital. Se rellena el modelo TA1 y se firma, y se debe acreditar la identidad con el DNI, pasaporte o tarjeta de extranjero (NIE). La oficina emite una resolución con valor jurídico donde figura el número. Aunque hay un plazo máximo de 45 días normalmente se entrega de inmediato.
¿CÓMO CONOCER EL NÚMERO DE AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y OBTENER UN DUPLICADO DEL DOCUMENTO DE AFILIACIÓN?
Puede conocerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, mediante el Servicio Duplicado de Documento de Afiliación vía SMS, si previamente ha comunicado a la TGSS un número de teléfono móvil.
En este caso, y previa solicitud de un código que recibirá vía SMS, podrá obtener, imprimir y/o consultar dicho duplicado en el que consta su número de afiliación a la Seguridad Social en el mismo momento de su petición, a través del propio ordenador.
Si dispone de un certificado digital, usted podrá obtener un Duplicado de Documento de Afiliación accediendo a sus datos personales a través de la Sede Electrónica.
Por último, también puede conocer el número de afiliación a la Seguridad Social, dirigiéndose a cualquier Administración de la Seguridad Social y le facilitarán tanto el número, como un duplicado del documento de afiliación.
Si trabaja o ha trabajado en algún momento podrá localizar este número en cualquier contrato de trabajo, nómina o informe de vida laboral.
DUDAS
¿Puede haber más de un número de la Seguridad Social? No puede, es exclusivo de su titular y único para toda la vida. Ahora bien, en la práctica se dan multitud de casos en que una persona tiene más de un número de Seguridad Social. En esos casos, la Seguridad Social asocia todos ellos y declara uno como principal -normalmente el que tiene un uso más reciente en el sistema de Seguridad Social: último trabajo…-, y los demás se mantienen -para no perder el historial que arrastran- como secundarios de este.
¿Es la tarjeta sanitaria el número de Seguridad Social? No. El sistema sanitario utiliza el número de afiliación a la Seguridad Social para expedir la tarjeta sanitaria y dar de alta el derecho a recibir las prestaciones sanitarias. Por eso coincide el número de la Seguridad Social con el que aparece en la tarjeta: Dos números para el código de provincia donde se realizó la afiliación más un número secuencial que en la actualidad supera la decena de millón. Si en su tarjeta aparece la letra B detrás de esta secuencia, es que usted recibe atención sanitaria en calidad de beneficiario (cónyuge sin ingresos, hijos que no trabajan, etc.) de una persona que tiene derecho a recibirla por sí mismo.
¿Se anulan los números de Seguridad Social? Sí, lo hace la Seguridad Social cuando detecta que se concedió sin existir derecho para ello. Es frecuente en casos de falsificación documental y suplantación de personalidad.
¿Qué hago si pierdo el número o lo he olvidado y lo necesito? En cualquier administración de la Tesorería General de la Seguridad Social le facilitarán un duplicado de la resolución de afiliación. Si lo que pierde es la tarjeta sanitaria, diríjase al ambulatorio que tiene asignado.