Las personas “mayores” (de más de 60 años) están digitalizados: de media poseen tres dispositivos electrónicos, de forma que tres de cada cuatro tienen un ordenador, el 70% poseen un smartphone y poco menos de la mitad, el 45%, tienen una tablet. También emplean las redes sociales, siendo WhatsApp la favorita con un 80% que asegura usarla varias veces al día, seguida de Facebook y Youtube.
Nuestro blog laboralpensiones.com nació en marzo de 2018, y tiene una media de más de 150.000 visitas mensuales. Tenemos editados más de 5.000 artículos y más de 16.000 comentarios directos respondidos en nuestro blog.
Nuestra página de Facebook tiene 4.500 seguidores y nuestro Grupo de Facebook tiene 5.000 miembros.
Según los datos de visitas en mayo de 2021:
- De media un 63% de los visitantes de nuestro blog laboralpensiones.com son mujeres
- Un 25% de los usuarios tiene entre 45 y 54 años, otro 25% entre 55 y 64 años, y un 20 % tiene más de 65 años. El 13% de los usuarios tienen entre 35 y 44 años, y un 10% del total entre 25 y 34 años. Los usuarios entre 18 y 24 años suponen un 6% del total.
- El móvil es el dispositivo principal de acceso al portal para informarse, con casi un 60% del total de visitas, seguido del ordenador con un 38% y la Tablet con un escaso 3% del total.
- Un 18% de los visitantes provienen de nuestra página o nuestro Grupo de Facebook.
- El perfil de usuario (usuario más habitual) es mujer de entre 45 y 64 años que accede a la página desde su dispositivo móvil.
En muchas de las encuestas que se elaboran sobre la materia, al ser preguntados, hombres y mujeres muestran una similar preocupación e interés por los aspectos relativos a su futura jubilación. En cambio, los datos de visitas de nuestro blog laboralpensiones.com están mostrando que las mujeres tienen un significativamente mayor interés/preocupación que los hombres por informarse y formarse en relación a estos temas. En base ese dato absolutamente objetivo, podría llegar a entenderse que las mujeres están más preocupadas por su jubilación.
Podría también pensarse que la diferencia de usuarios entre géneros podría estar centrada en contenidos específicos como por ejemplo pensiones de viudedad, otras de muerte y supervivencia y prestaciones para dependientes y cuidadores. Pero la realidad es que la distribución de usuarios entre las distintas materias del blog es bastante uniforme entre mujeres (60%) y hombres (40%)